Sábado, 03 de Junio de 2023

Otras localidades

SER Historia: 'La Guerra de Yugoslavia'

Tras la II Guerra Mundial y con el triunfo de las fuerzas aliadas y partisanas, en 1963 se constituyó el estado yugoslavo de más duración, la República Socialista Federativa de Yugoslavia

Un Estado formado por seis Repúblicas Socialistas y dos provincias autónomas que a partir de 1991 se desintegró debido a las Guerras Yugoslavas o Guerra de los Balcanes

Un conflicto que viene desde principios del siglo XX. En 1918, tras la I Guerra Mundial, nace el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y no es hasta 1929 que pasa a llamarse Yugoslavia. Una etapa monárquica que acabaría en 1945 con el régimen comunista de Tito y sustituida por el Estado federativo de Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Montenegro y Macedonia.

Tras la muerte de Tito, el país se ve sumido en una crisis económica que hace que los nacionalismos se acentúen. Yugoslavia llega a tener que pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional que le obliga a liberalizar la economía. En 1974 Tito formuló una constitución que daba amplios poderes a las Republicas y las más ricas decidieron no pagar los intereses.

En Marzo de 1991 los serbios de la región croata de Krajina declaran su separación de Croacia, por su parte Eslovenia y Croacia declaran su independencia. Tras una guerra corta, el Ejército federal yugoslavo se retira de Eslovenia y comienzan los enfrentamientos en Croacia. Meses más tarde, ya entrados en 1992, Macedonia declara también su independencia y en el primer tercio de ese año, los serbios proclamaron la República serbia de Bosnia y empieza el conflicto en Bosnia. Belgrado proclama la República Federal de Yugoslava con Montenegro y Serbia.

Ya en 1995, Croacia recupera Krajina en la Operación Tormenta y La OTAN comienza a bombardear objetivos serbios en Bosnia. A finales de este año, Serbia, Croacia y Bosnia firman el acuerdo de Dayton para poner fin a la guerra bosnia. En 1998, el presidente serbio Milosevic firma el acuerdo de pacificación de Kosovo y un año más tarde, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia le acusará de crímenes de guerra en Kosovo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?