Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

SER Historia: Mohamed Mursi, el "Murciano"

Mohamed Mohamed Mursi Isa al-Ayyat, más conocido por Mohamed Mursi abandonó la presidencia de Egipto el 3 de julio, empujado por el golpe militar

Su año en el gobierno seguramente pasará a la Historia como una simple mención en los libros de Historia. Sin embargo, no ha sido así con el origen de su familia.

El apellido Mursi es un topónimo que hace referencia a nuestra querida región de Murcia. ¿Y qué tiene que ver el ex presidente egipcio con la huerta levantina? Él directamente, nada, pero sí su familia. Abu al-Abbas al-Mursi, nació en el año 1219 como su apellido indica en Murcia.

Fue uno de los pioneros del movimiento sufí en el siglo XIII. Se crió en el seno de una familia pudiente de comerciantes y, sobre todo, de intelectuales, en donde el sufismo, una corriente un tanto herética de la ortodoxia islámica, le obligó a llevar una existencia singular.

Sus creencias le obligaron a salir de manera forzosa de España para ir primero a Túnez en donde se unió con su maestro sufí a quien acompañaría hasta Alejandría. Allí murió en 1287. Su huella quedó firmemente grabada en el país faraónico de suerte que Al-Mursi expandió el apellido por diferentes regiones. Una rama, la del ex presidente egipcio, quedó asentada en Sharquia, una provincia del noreste del país donde nació en 1951 Mohamed Mursi.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?