Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

ENTREVISTA EN 'EL LARGUERO'

Rafa Benítez, en 'El Larguero': "En absoluto tenemos interés por Coentrão y Arbeloa"

El entrenador madrileño comenta su nuevo proyecto al frente del Nápoles

Rafa Benítez está muy ilusionado en este nuevo proyecto que emprende en Nápoles. El técnico madrileño ha explicado en 'El Larguero' cómo se fraguaron los fichajes de Higuaín y Reina, la importancia de Callejón y Albiol en este nuevo Nápoles y el resto de la actualidad del equipo transalpino

Pregunta: ¿Cómo lleva el italiano?

Respuesta: "Bien, bien, hablar idiomas ayuda tantas nacionalidades en los equipos y es importante poder expresarte en un idioma o en otro. La clave es encontrar un buen equipo en el que puedas trabajar, que te valoren. Y eso lo he encontrado aquí en Nápoles. A día de hoy hay mucha ilusión. El presidente está haciendo un esfuerzo. Hemos tenido la 'suerte' del dinero de Cavani para mejorar la estructura del club, la plantilla y el fútbol base, y con esa idea estamos trabajando. Quiero dejar claro que desde el primer momento respeta las reglas del equilibrio financiero y se gasta lo que se tiene. No se gasta más. Insiste en eso para evitar que haya una deuda tan grande que no pueda sobrevivir. Por eso me gustó el proyecto. El presidente me comentó que ellos no tenían deuda y lo que ingresaba lo utilizaba para mejorar el proyecto".

P: Cuando uno piensa en Nápoles piensa en Maradona. Repetir aquello es complicado. ¿Con qué pretensiones llega Benítez al Nápoles?

R: Ellos (época de Maradona) competían en la liga italiana utilizando 14 jugadores, pero ahora lógicamente esa plantilla se queda corta. Nuestro objetivo es mejorar la plantilla, dejar una plantilla fuerte no sólo para este año sino también para el futuro, con jugadores de 25, 26 años y con esa idea aspirar al máximo. No hay un objetivo concreto, queremos hacerlo bien.

P: ¿A qué proyectos de los que estuvo antes se parece éste del Nápoles?

R: "Cuando llegué a Liverpool le costaba mucho clasificarse entre los cuatro primeros. Conseguir el primer año ganar la 'Champions', hacer cuatro títulos, tres finales, mejorar el récord de puntos... supuso que la vinculación con los aficionados era muy buena, muy fuerte, muy cercana, había mucha pasión, había mucha ilusión de todo el mundo. En eso se asemeja Nápoles a Liverpool mucho".

P: También hay otra similitud, tiene muchos jugadores españoles en la plantilla.

R: "El haber pasado por varios equipos pues es más fácil hablar con los jugadores y traértelos aquí. Hay jugadores españoles que en sus equipos no son tan protagonistas y aquí pueden seguir creciendo. Jugadores como Higuaín, de máximo nivel, que tiene aquí la oportunidad de ser el jugador más importante".

P: Reina dijo aquí, en 'El Larguero', que fue fundamental hablar con usted en su decisión de irse al Nápoles.

R: "Reina fue una sorpresa para nosotros. Estábamos intentando fichar a Julio César y, de repente, un agente nos dijo que Pepe estaba disponible. Se hizo la gestión en una cesión y enseguida dijeron que sí. Entonces me puse en contacto con él, que no sabía nada. Es una oportunidad también para él".

P: ¿Fue difícil convencer a Higuaín?

R: "Fue una situación especial. No pensábamos que Higuaín fuese una opción porque se hablaba mucho del Arsenal. Recuerdo que hablé con el presidente una tarde y a la mañana siguiente me dijo que había contactado con ellos y que iba adelante. El presidente tiene capacidad de convicción y al hablar con Higuaín él vio que tenía las mismas ganas que teníamos nosotros de hacerlo bien y eso ha sido la clave".

P: Y para terminar de hablar de los españoles: Albiol y Callejón.

R: "Son jugadores profesionales, que a nosotros nos vienen bien. Antes el Nápoles no tenía opción de fichar jugadores del Madrid, cuantos más jugadores de nivel reúnes más fácil es que se acerquen otros. Éstos son los jugadores que nosotros necesitamos. Son dos piezas importantes para el engranaje que ya tenemos".

P: ¿Tiene el Nápoles cerrada la plantilla para la próxima temporada?

R: "Tenemos algo de dinero para buscar un delantero. Y voy a dejar claro que en absoluto tenemos interés por Coentrão ni por Arbeloa. Fichamos los jugadores que nos interesan y no los jugadores que no nos hacen falta. Nos hacen falta otros jugadores. Vamos a intentar encontrar un delantero al nivel de Higuaín".

P: ¿Cómo es su jornada de trabajo?

R: "La clave es que tengo mucha gente que trabaja conmigo. Nos levantamos temprano. Nos vamos a entrenar. Y por la noche cuando salimos a descansar, a preparar la siguiente sesión de entrenamiento. Aquí ahora estamos casi toda la jornada aquí porque aquí hay doble jornada de entrenamiento".

P: El año pasado fue diferente a éste por eso de coger a un equipo a mitad de temporada, ya hecho.

"Estoy muy satisfecho de lo que se hizo en el Chelsea. La mayoría de los jugadores están muy agradecidos, pero no tiene nada que ver con empezar desde el principio y hacer las cosas como a ti te gustaría".

P: Hay entrenadores que le quitan mérito a la Europa League.

"La competición que podíamos ganar, la Europa League, la ganamos y nos metimos en los tres puestos de arriba. Fue una grandísima temporada para las circunstancias que teníamos. Pero cada uno tiene su opinión".

P: Le pregunto directamente. ¿Tiene algún problema con Mourinho?

"Mira, los partidos de las competiciones de Copa y las eliminatorias que nos hemos enfrentado y sabrás el por qué. La derrota duele con frecuencia. Pero yo estoy contento aquí y miro hacia adelante y no hago comentarios permanentes. Hablo porque vosotros me preguntáis".

P: ¿Alguien le puede pelear la Liga a Real Madrid y Barcelona?

"Las diferencias de presupuesto son importantes, pero habrá equipos como el Atlético, Valencia o Sevilla que, dependen de cómo empiecen, podrán estar más o menos tiempo ahí. Mantener el nivel hasta el final no es fácil porque la plantilla tiene mucha importancia. El Madrid y el Barça tienen plantillas fuertes, que a la larga marca diferencias".

P: Ha llegado este verano al Barça Neymar. ¿Cree que puede haber problemas en el vestuario con Messi?

"Desde el principio sabía al equipo al que iba, así es que imagino que lo gestionarán bien. Son dos buenos futbolistas y siempre se dice que los buenos jugadores pueden hacerlo juntos".

P: El objetivo del Real Madrid es Gareth Bale, un jugador que puede jugar en cualquier equipo del mundo, ¿no?

"Es un gran profesional, un buen chaval, tiene condiciones sensacionales. Está muy bien allí en un equipo en el que está muy compenetrado con sus compañeros pero es un jugador que puede jugar en cualquier equipo".

P: ¿Volverá a entrenar en España?

"Yo, como profesional, tengo que escuchar cualquier oferta interesante. Me refiero a que la gente que te contrata te permite hacer las cosas a tu manera. Si se dan esas circunstancias, sí, ¿por qué no?"

P: ¿Le gustaría en un futuro entrenar a la selección española?

"Ojalá Del Bosque esté muchos años y luego ya en un futuro lejano, si se da esa circunstancia, tampoco se puede decir que no porque es una ilusión entrenar a los mejores jugadores de tu país, y en este caso España que son de máximo nivel.

'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | Más deportes | Fútbol | Baloncesto | Resultados y estadísticas | Tenis | Fórmula 1

Rafa Benítez: "Albiol y Callejón son jugadores que pueden dar muy buen rendimiento en el Nápoles"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?