
La mirada de Soledad: "Las terceras vías en Cataluña"
Comentario de la columnista de 'El País', Soledad Gallego-Díaz, en 'Hoy por Hoy' del miércoles 30 de octubre de 2013

La periodista de 'El País' Soledad Gallego Díaz / EFE/Juan Martín Misis
La noticia de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está dispuesto a flexibilizar el calendario y que acogería con interés una propuesta del Gobierno central, alternativa a su plan soberanista, es una buena noticia. Siempre es bueno que quien hace pocas semanas creía que no existían terceras vías, se muestre hoy dispuesto a aceptar que su proyecto es exactamente eso, un proyecto, y no un hecho consumado.
Los datos no invitan, sin embargo, a un gran optimismo. Sería un exceso creer que ya existe, o que va a existir a corto o medio plazo, un dialogo a tres bandas entre el PP, el PSOE y CiU sobre una eventual reforma constitucional que modifique el encaje de Cataluña en España. La realidad es que no hay nadie prácticamente en el Partido Popular que se plantee en estos momentos una oferta semejante.
Más información
- La mirada de Soledad: "La atención que se merece Jaume Matas"
- Una moción de UPyD vuelve a dividir a PSOE y PSC por el derecho a decidir
- PSC y PSOE: otra vez, precisamente ahora
- Cataluña pide al Estado una propuesta alternativa a la consulta
- La mirada de Soledad: "Son los mismos"
- La mirada de Soledad: "Una formidable campaña de intoxicación"
- Mas avisa de que preguntar a los catalanes sobre la independencia es inevitable
Duran Lleida dijo ayer es Rajoy quien debe realizar una nueva propuesta. Si eso es así, no cabe tener muchas ilusiones porque Rajoy, aconsejado por quienes calibran el estado de ánimo de los votantes del PP, va a seguir manteniendo previsiblemente una parálisis total en ese campo.
Así que habrá que encontrar otra salida posible. Quizás Mas deba ir pensando en alargar su propuesta hasta después de 2016.
Las terceras vías en Cataluña
