
Cerca de la política, lejos de los políticos
Este jueves en 'Hora 25' queremos saber el significado real de la política

Gran número de personas en la Plaza de Neptuno frenada por la Policía / EFE/PAQUI GALLEGO
En el programa de este jueves hemos debatido sobre la función de los políticos, qué entendemos por "ética política y cuál es el papel político del ciudadano.
El 12 de febrero de 2013, Mariano Rajoy dijo en un foro de 'The Economist'que no había cumplido consus promesas electorales pero sí con su deber. ¿Cuál era su deber? ¿El deber de un político no es cumplir con las promesas electorales que ha asegurado a su ciudadanía? ¿Los ciudadanos lo eligieron para que se sintiera bien consigo mismo o para que cumpliera su parte de contrato?
Ellos, los políticos, no han cumplido su parte. Y ahora, laciudadanía, siente indefensión ante un pacto no cumplido. A la sociedad española cada día le interesa más la política-en la reuniones con amigos, en la familia,en el trabajo- se habla más de política; y al mismo tiempo, cada día, interesan menos los políticos.
La respuesta social no deja dudas:Los ciudadanos se erigen en políticos, salen a la calle para protestar por el pacto roto, gritan ante lo que consideran falta de democracia, quieren hacer política desde la calle. Si los políticos no luchan por el bienestar de la ciudadanía ¿es la ciudadanía la que se tiene que dedicar a hacer política?
Los expertos
En el programa hemos contado con expertos como Adolfo Domínguez, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, Mariano Torcal, coordinador de la Encuesta Social Europeay catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra, Josep María Reniu, profesor de ciencia política y de la administración de la Universidad de Barcelona, Pablo Simón, politólogo y director de la revista 'Politikon' o el filósofo Javier Sádaba
Escucha el debate de las nueve de 'Hora 25'
¿Les falta discurso a nuestros políticos?
Hora25: Más cerca de la política, más lejos de los políticos (16/01/14)
