Martes, 03 de Octubre de 2023

Otras localidades

Claudia Llosa: "Se ha creado una abstracción monstruosa sobre la maternidad"

La directora peruana ha inaugurado el Festival de Málaga con 'No llores, vuela', un drama intenso sobre el perdón materno filial con Jennifer Connelly

Fotograma de 'No llores, vuela' de Claudia Llosa

Fotograma de 'No llores, vuela' de Claudia Llosa

Después de pasar por la Berlinale, Claudia Llosa trae su nueva película al Festival de Cine Español de Málaga porque No llores, vuela, aunque ha sido rodada en inglés, con actores anglosajones y en el paisaje helado de Canadá, tiene un 80 por ciento de producción española. Este drama desasosegante que conecta con lo primitivo del ser humano es la primera película proyectada en esta sección oficial del certamen que arranca con intensidad.

"Siempre he conectado de una manera especial con el que no ha tenido la misma suerte que yo", dice Claudia Llosa, miembro de una de esas familias latinoamericanas con un sinfín de hermanos, primos, etc. Como le ocurre al cineasta David Lynch, Llosa reconoce haber tenido una infancia demasiado feliz, pero sus películas sacan un considerable número de traumas sobre la familia, el rol de la mujer y la maternidad. No llores, vuela es una historia que habla del perdón. ¿Somos capaces de perdonar?, ¿Es capaz de perdonar un hijo a su madre? "Lo que está ocurriendo en el mundo muestra que no somos capaces de pasar página, que seguimos arrastrando generación tras generación todas las problemáticas antiguas, incluso las agrandamos". Por eso ha recurrido a algo tan primario como la relación entre una madre y un hijo.

Es aquí donde el tema de la maternidad, rol desempeñado por las mujeres desde que el hombre es hombre y la mujer, mujer. Llosa habla de la "sacralización" de la maternidad, de la lucha de las mujeres contra "esa abstracción monstruosa" que se ha creado en torno a ella. "Detrás de tan sacro, tan perfecto se concepto se esconden las verdaderas madres". La protagonista de 'No llores, vuela' es Nana, (Jennifer Connelly) una madre que sufre la pérdida, la ausencia, que deja a su hijo para convertirse en una mezcla de artista y sanadora -una curandera con estilo-. Una actitud que siempre hemos permitido a los padres, a los hombres que se iban a la guerra, que salían a trabajar, que se permitían estar ausentes aunque estuvieran presentes; pero que genera culpabilidad en las mujeres aunque hoy en día la cosa cambia. "Estamos viendo más casos de mujeres que deciden tomar la iniciativa y sacrificarse por un futuro mejor", añadía la realizadora.

En Madeinusa (2006), su debut en el mundo del cine, retrataba la antigua tradición de un pueblo peruano por la cual todos los pecados eran permitidos en un breve periodo temporal, una especie de carnaval ancestral. En La teta asustada, con la que ganó el Oso de Oro en la Berlinale, contaba los terribles efectos de una enfermedad trasmitida por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú.

En No llores, vuela, se traslada de su Perú natal a los bellos y gélidos paisajes canadienses de Manitoba. Cambia el idioma, cambia el paisaje pero persisten los temas recurrentes del cine de Claudia Llosa y el lirismo. Ahora en forma de halcón, que representa la belleza del ser humano, de esos actores de rasgos perfectos, pero también el lado domesticado del ser humano. El halcón ha sido también el esquema de belleza que quería en este largometraje. "Quería actores con ojos penetrantes y una belleza que es poderío, energía". Siguiendo esa senda, se ha rodeado de actores anglosajones, en este reparto liderado por Jennifer Connelly - una seria candidata desde ya a la Biznaga de Plata-, Cillian Murphy, Oona Chaplin o Mélanie Laurent.

En estos tiempos de caos, en los que miramos a lo primitivo, a lo que dejamos atrás y en los que buscamos algo a lo que aferrarnos, algo en lo que creer, No llores, vuela enlaza con esa línea temporal, vuelve a lo ancestral del ser humano y nos demuestra que, pase lo que pase, siempre hay dos tipos de seres humanos: los que sienten la necesidad de buscar, de cambiar, y los que aceptan la vida sin más.

En La Script nos vamos a Málaga

La Script online: "Las maestras de la República siguen siendo un referente"

Noticias relacionadas

  • Claudia Llosa: "Se ha creado una abstracción monstruosa sobre la maternidad"
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?