Martes, 06 de Junio de 2023

Otras localidades

'Ocho apellidos vascos', la película con más espectadores

La comedia de Martínez Lázaro ha alcanzado este fin de semana los seis millones y medio de espectadores

'8 apellidos vascos' en 'Hoy por Hoy' / Han pasado por los micrófonos de 'Hoy por Hoy' Dani Rovira, Karra Elejalde, Emilio Martínez-Lázaro y Borja Cobeaga para presentar su última película 'Ocho apellidos vascos' / ALTA DEFINICIÓN

'Ocho apellidos vascos', la película de Emilio Martínez Lázaro protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi y Karra Elejalde, se ha convertido ya en la película española con más espectadores desde que se tienen registros de audiencia, el año 1996, al lograr este fin de semana otros 600.000 espectadores. En total, desde que se estrenó el pasado 14 de marzo, suma ya 6,5 millones.

Según los datos de la consultora Rentrak, que compara los resultados de taquilla en todo el mundo, 'Ocho apellidos vascos', ha recaudado el pasado fin de semana 4,3 millones de euros, una cifra que supera los cinco si se suma lo obtenido el Jueves y Viernes Santo.

A pesar de ser la película con más espectadores desde que se tienen registros y que ya acumula 38 millones de euros, el puesto de mayor recaudación lo sigue ocupando la película de Juan Antonio Bayona 'Lo imposible' (2012), con 42 millones, porque los precios de las entradas eran más altos, teniendo en cuenta que ha coincidido la estancia en cartel de 'Ocho apellidos vascos' con la Fiesta del Cine, donde las entradas están rebajadas a más de la mitad de su precio original -concretamente a 2'90 euros-, y a otras ofertas como "Los miércoles al cine".

Después de la comedia de moda y de 'Lo imposible', las películas españolas más taquilleras han sido 'La muerte tenía un precio' (1966), que superó los cinco millones de espectadores; 'Torrente 2, misión en Marbella' (2001), tambié por encima de los cinco millones, 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón' (2003), rozando los cinco millones; El orfanato (2007), con cuatro millones y medio, y No desearás al vecino del quinto (1970). Todo esto teniendo en cuenta la taquilla dentro de nuestro país. Si nos fijamos en los datos de taquilla de un filme a nivel global, la cinta ganadora sería 'Los otros' de Alejadro Amenábar, seguida de 'Lo imposible'.

La película de Emilio Martínez Lázaro, que en su estreno logró 2,7 millones de euros de ingresos, es en el "ranking" mundial la décimo sexta con más recaudación del pasado fin de semana. La cinta, con un presupuesto que se acerca a los 3 millones de euros, cuenta la historia de amor entre un señorito andaluz, encarnado por Dani Rovira, y una vasca "abertzale" con muchos humos, protagonizada por Clara Lago.

La cinta se ríe de los tópicos norte-sur de nuestro país, como en Francia hizo la comedia 'Bienvenidos al Norte', y en Italia 'Bienvenidos al Sur'. En clave de comedia romántica, no escatima en bromas sobre la izquierda abertzale, sobre la Guardia Civil o sobre Franco.

Considerada por muchos un "fenómeno sociológico", la comedia ha logrado mantener el liderazgo de la taquilla desde que se estrenó, a mediados de marzo, hasta ahora. Durante todos estos fines de semana ha superado a cintas tan caras y tan taquilleras como 'Capitán américa 2', '300, el origen de un imperio', a la cinta bíblica de Darren Aronofski, 'Noé', y a 'The Amazing Spiderman 2, el poder de electro', que se estrenó el pasado viernes. Ahora a 'Ocho apellidos vascos' le queda todo un recorrido fuera de nuestro país y una segunda parte que podría empezar a pergeñarse en breve.

Otro éxito de Emilio Martínez Lázaro, 'El otro lado de la cama', recaudó 13 millones de euros en todo el mundo en 2002. Los guionistas de la película son Borja Cobeaga y Diego San José.

Ocho apellidos vascos, reirse de los tópicos

Los ocho apellidos de María Guerra en La Script

Noticias relacionadas

  • 'Ocho apellidos vascos', la película con más espectadores
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?