
¿Y los que se presentan en el PSOE?

El periodista Isaías Lafuente durante el programa 'La Ventana' / CADENA SER
Esta mañana Susana Díaz ha anunciado en la SER que no se presentará a la secretaría general del PSOE. Como la expectativa creada era tan grande, la relevancia de la noticia se corresponde. Su razón es impecable: se debe a su compromiso con los andaluces. Tan contundente es el razonamiento que lo que no se entiende es por qué no ha deshinchado antes la especulación. Con Rubalcaba, Carme Chacón, Patxi López y Susana Díaz ya son cuatro los "no candidatos", y superan a quienes, con ilusión o con condiciones, han insinuado o dicho que lo harán: José Antonio Pérez Tapias, Pedro Sánchez y Eduardo Madina.
Quizás sean los únicos disponibles, pero si hay más habría sido deseable que hubieran sido tan rápidos como quienes se han descartado. Porque puede que no sea suficiente, pero el PSOE necesita referencias que puedan recuperar la ilusión de quienes un día les votaron. Y como la nómina "de los que no" siga superando a la de "los que sí", la cosa puede tender a la melancolía.
Más información
- Eduardo Madina: "Proponer vías de salida es difícil, pero es el tiempo de los valientes"
- Susana Díaz obliga al PSOE a resituarse
- Pedro Sánchez pide unidad y un cambio "con cabeza y corazón"
- Sánchez propone "una gran alianza de generaciones" para fortalecer al PSOE
- Cada aspirante a liderar el PSOE podrá llevar 33 invitados al debate para hacer preguntas
¿Y los que se presentan en el PSOE?
Susana Díaz: "Desde Andalucía defenderé que otra política es posible''
