Fuego y chinchetas
Música

La diabólica virtud del Club del Río

El colectivo madrleño llena La Riviera tras la publicación de su tercer disco: 'Sustancia'

Escucha la entrevista y disfruta de la interpretación de 'Solo por un instante' en la terraza de la Cadena SER

Fuego y Chinchetas: Entrevista a Club del Río (22/05/2018)

Fuego y Chinchetas: Entrevista a Club del Río (22/05/2018)

25:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005043415/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Los madrileños Club del Río acaban de publicar su tercer disco, Sustancia (El Volcán), un trabajo en el que exploran sin complejos —y con colaboraciones como las de Öve Larsson, Tomasito o Faneka— casi todos los géneros de la música popular de los últimos 100 años: folk, country, soul, blues, música coral...

Pese a la similitud de sus nombres, aseguran que aún nadie les ha pedido que toquen la Macarena de Los del Río. Pero sí han tenido que ceder ante sus fans y volver a incorporar Lunes, su primer hit, al repertorio de los directos.

Hace unos días llenaron la sala La Riviera de Madrid y, sin demasiado tiempo para descansar, se plantaron en el festival Interestelar de Sevilla. Un exitoso ajetreo que les ha impedido ver la retransmisión de la boda real entre Harry y Megan, perdiéndose una versión gospel del Stand by me muy cercana a su querencia por la música espiritual: "Escuchamos discos gospel y hasta intentamos buscar rarezas de grupos que hacían música a capela. ¡Somos muy fans de todo eso!".

Muchas de sus influencias se centran en las décadas de los 60 y los 70, pero el hecho de ser un grupo —o un colectivo— formado por siete músicos refuerza su eclecticismo. Una forma de entender la música que se nota en el tropicalismo de Bahama Mamma, la intimidad acústica de Remedios o el virtuosismo instrumental de Diablo, tema del que han extraído el título del disco y en el que, según cuentan, invocan el mal para tenerlo controlado y que no aparezca por sorpresa.

La diabólica virtud del Club del Río

Sus letras son algo crípticas, pero desprenden sensación de reposo, optimismo y profundidad. En Somos uno, por ejemplo, cantan: "No te olvides de ellos, los que viven despacio, están buscando entre las llamas el fuego que no quemará".

Club del Río es una rara avis dentro de la escena indpendiente española. Una saludable mutación que presume de compartir orilla con Oso Leone, Hermanos Cubero, Soleá Morente o Joe La Reina —con quienes comparten local de ensayo— y que, sin hacer mucho ruido, ya lleva casi un lustro repartiendo carnets de socio.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad