"El día a día es muy difícil si no tienes una conexión a internet adecuada"
Reunimos a una persona muy conectada a internet, con otra desconectada y otra exconectada para debatir sobre la importancia de la red
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NJ2VZ6XZTBLB7JVFRVAYC6QSWA.jpg)
GETTY IMAGES
Madrid
En vacaciones, una de los deseos más comunes en todo el mundo es el de desconectar. Pero, ¿qué pasa cuando ni siquiera puedes acceder a internet?
Ángel Romero: "El día a día es muy difícil si no tienes una conexión a internet adecuada"
28:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005144990/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ángel Romero vive en Arcusa (Huesca), dice que en su pueblo internet es "un servicio muy básico, con muchas deficiencias y cortes", algo que hace muy difícil el día a día. Nuestro invitado cuenta que tiene que recorrer 20 km de ida y otros tantos de vuelta "por una carretera infame" si quiere acceder a una conexión estable. Porque, además, la red requiere de suministro eléctrico y las averías son demasiado frecuentes. Nos cuenta que incluso ha habido veces que la doctora que acude al pueblo a pasar consulta no ha podido hacerlo por haber fallos en la conexión en ese momento. Definitivamente, cree que "si nos permitieran acceder a estos servicios básicos habría mucha gente de la ciudad que vendría a estos lugares".
A la conversación se une Patry Jordán, una de las youtubers más influyentes de nuestro país creadora también del famoso canal 'gymvirtual'. A diferencia de Ángel, Patry cuenta con una conexión a la red permanente y a gran velocidad y dice que si no la tuviera, no podría ejercer su profesión: "seguramente me encantaría el pueblo, pero no es viable por trabajo". Jordán cree que "el problema está en el apego o la dependencia" y que "internet, si lo complementa tu día a día es genial, pero si dejas de hacer algo por usarlo, ahí hay un problema".
Por último hablamos también con el escritor y filósofo Enric Puig, autor del libro 'La gran adicción: cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo'. Puig cree que "en los medios rurales internet es más necesario que en los entornos urbanos" y que el uso de la red depende "de las circunstancias personales y profesionales". Además ha inventado el término 'exconectados', con el que define a aquellos que voluntariamente se han desconectado de la red de forma definitiva.