Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

Profesora por un día: Mace explica a los alumnos del Tablero en San Fernando de Maspalomas cómo llegó a España

Aridane Benitez, profesor del colegio Público El Tablero, señala que todo surgió por "comentarios de alumnos hablando sobre la acogida a unos inmigrantes en un complejo turístico" y lo vio como una oportunidad de aprendizaje

Profesora por un día: Mace explica a los alumnos del Tablero en San Fernando de Maspalomas cómo llegó a España

Profesora por un día: Mace explica a los alumnos del Tablero en San Fernando de Maspalomas cómo llegó a España

18:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1603966136_256883/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mace se ha convertido -podríamos decir-. Ha pasado sin ser consciente de ser alumna a profesora. Más de 60 niños -guardando, eso sí, todas las medidas sanitarias por la covid19- estaban pendientes de ella y ansiosos por conocerla. Lisy, por ejemplo le recordaba que "yo también vengo de África, concretamente de Tanzania. ¿Qué te parece Canarias?"

Más información

Lisy, que quería saber si a Mace le gustaban o no las papas con mojo o cuál era su cantante favorito, que ya sabemos que es Aya Nakamura. Se lo preguntó en una carta que escribió junto al resto de sus compañeros de clase cuando conocieron su historia, pero finalmente pudieron hacerlo ayer en persona, y también "ponerse en los zapatos" de Mace por un día.  

Le enseñaron a Mace todos los rincones del colegio. Estuvo allí casi 4 horas, y a punto estuvo de quedarse -como dices- para participar en la clase de gimnasia. Fue prácticamente una alumna más. Pero si hace algo más de un mes Mace estaba ansiosa por ir al cole y se colgaba su mochila de Piolín para empezar a aprender, ayer -por un día, casi sin quererlo- daba una clase magistral.

Con la ayuda de un globo terráqueo, tan presente en las aulas de nuestro país, viajó hasta su tierra natal, Costa de Marfil, desde donde huyó para emprender el viaje más difícil de su vida. Un viaje que a cualquiera -obviamente- nos parecería una odisea, menos a ella.

Mace recordaba a los alumnos del colegio público El Tablero en San Fernando de Maspalomas en un perfecto español cómo cantaban los delfines que la acompañaron en esa travesía oceánica que duró 4 días y que la acabó trayendo hasta aquí, a Gran Canaria, dejando boquiabiertos a los que la rescataron cuando contó que venía sola.

Su lengua materna es el mauka y chapurrea algunas palabras en bámbara, pero solo le han bastado 6 meses para manejarse en nuestro idioma y sólo le bastaron unas horas para no querer marcharse de ese colegio de Maspalomas.

Varias de las más de sesenta fotos que los alumnos del Tablero de San Fernando escribieron a Mace

Varias de las más de sesenta fotos que los alumnos del Tablero de San Fernando escribieron a Mace / Foto cedida

"Ella volvió emocionadísima. No dejó de hablar", explica Vicky, madre de acogida de Mace tras su clase magistral. Vicky señala que le enseñaron dónde estaba Costa de Marfil y dónde estaba Marruecos, entonces, ella ya "sabe por dónde fue". 

Aridane Benítez, profesor del colegio El Tablero, señala que todo surgió por "comentarios de alumnos hablando sobre la acogida a unos inmigrantes en un complejo turístico" y lo vio como una oportunidad de aprendizaje. "Las noticias que salen son de adultos, y el caso de Mace era muy cercano a ellos", añade Aridane, quien recalca que leyeron y escucharon la historia de Mace en el aula.

Ahora, señala Vicky, tiene que haber un proceso de adaptación para "que vuelva con su familia", aunque no hay un tiempo estipulado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00