

A vivir

Javier del Pino
LO MEJOR DEL FIN DE SEMANA
-
La vida carcelaria de los presos de lujo
Charlamos con el Director del Centro Penitenciario Madrid 1 sobre la vida en las prisiones de las personas encarceladas por cometer delitos económicos e indagamos en cómo es la adaptación a la cárcel de personas con vidas acomodadas
-
Cuando tu sexualidad te puede costar la vida
Hablamos sobre la discriminación que sufre el colectivo LGTBI con Carlos Sanguino, Responsable de Diversidad de Amnistía España
-
Érase una vez hace 3000 años...
Jacinto Antón repasa los recientes descubrimientos arqueológicos que se han realizado en Egipto
Escucha todos nuestros podcast
#SERPodcast, donde nacen, crecen y se reproducen los podcast más escuchados
-
Disfruta de una experiencia a la carta
Aquí encontrarás todas las secciones emitidas cada fin de semana para que puedas volver a escuchar tus audios preferidos o recuperar lo que te hayas perdido
-
-
¿El periodismo debe hablar de todo y con todos?
Discutimos sobre si se debe dar visibilidad a negacionistas como Miguel Bosé, o el periodismo debe trazar cordones sanitarios
-
-
El hombre, la tierra y la tecnología
El agricultor Marcos Garcés y la ganadera Ana Corredoira nos explican cómo se apoyan en los avances técnicos a la hora de trabajar el campo
Reportaje
-
El cadáver olvidado
De los 1.897 cuerpos que acabaron en una de las tres morgues madrileñas durante los meses de marzo y abril hubo 59 que nadie reclamó: Celestino Hernández González es uno de ellos
-
-
LAS VOCES DE LAradio
-
-
Manuel Burque y la amnesia que provocan los atracones de series
Preguntamos a la gente de la Gran Vía de Madrid si devoran las series en un solo día y si se acuerdan de la última que vieron
LAS EDADES DE MILLÁS
-
La cámara de las identidades perdidas
Juan José Millás pasa la mañana revolviendo objetos perdidos y vividos que reflejan cómo pueden ser las vidas de sus dueños y cómo llegaron allí.
-
Apostamos por la cordura
Juan José Millás y Javier del Pino charlan con la filósofa Adela Cortina sobre los retos y las propuestas para hacer frente a la sociedad que nos deja esta pandemia
-
Una vida de perros (guía)
El proceso de preparación empieza antes incluso de nacer. Se selecciona genéticamente. Cuesta más que un coche y tiene lista de espera de hasta tres años. Esto es lo que Juanjo Millás y Paqui Ramos se encontraron en el centro de adiestramiento de la ONCE
-
Las mentiras que nos venden las eléctricas
¿Qué hay detrás de los teleoperadores que nos llaman insistentemente para vendernos una mejora en nuestro contrato? ¿Por qué saben tanto de nosotros? ¿Por qué recibimos la misma llamada desde diferentes ciudades? ¿Cuáles son los trucos para mantener la atención?
Club de Lectura
El periodista Óscar López nos trae nuevas y consagradas voces de la literatura
Carreteras Secundarias
Salimos a recoger las voces de las personas que escriben cada día la historia cotidiana de este país
-
El vecino que de verdad "quiso acoger"
Josep Riera, de 77 años, ha abierto las puertas de su casa en Torroella de Montgrí (Girona) para ofrecer vivienda, comida y "una familia" a ocho personas migrantes con las que convive
-
-
Valle de Abdalajís, la villa de los manantiales secos
El municipio malagueño conocido como "valle de los manantiales" se quedó seco en 2005 cuando Adif perforó su principal acuífero para construir el túnel del AVE.
-
Volver al pueblo por la pandemia
Con la crisis sanitaria empiezan a ser muchos los que deciden dejar la ciudad y buscar un pueblo para vivir y trabajar. Buscan naturaleza, tranquilidad y una vida donde las relaciones sean más humana
Prensa Ibérica
Un repaso a la prensa local en busca de las noticias más curiosas, con Íñigo Domínguez
HUMOR
-
LA RADIO, EN DIRECTO
Asiste como público al programa (SUSPENDIDO)
Si quieres asistir como público a 'A Vivir...' y ver en directo a nuestros cómicos, rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo. ¡Te estamos esperando!
-
-
-
LAS PROMO-SKETCHES, POR MAX PRADERA
LAS ENTREVISTAS DE LOS CÓMICOS
-
"Humor cabroncete" de la mano de Fran Perea y Fernando Soto
Hablamos con los protagonistas de la obra de teatro 'El ciclista utópico', que podrá verse a partir del 8 de abril en el Teatro Galileo
-
-
ENTREVISTA A BARACK OBAMA
Grandes Reportajes
-
Teoría del Amor
En el 'A Vivir...' queríamos dar con las claves del amor de largo recorrido, adentrarnos en cómo viven diferentes tipo de pareja la llegada de problemas, la rutina, las infidelidades o las enfermedades en el último tramo de la vida.
-
"No me considero un suicida, esta es una muerte porque no puedo más"
José M.H. murió sin poder cumplir su voluntad de que se le practicase la eutanasia Según las encuestas, la despenalización de la muerte asistida cuenta con el apoyo de cuatro de cada cinco ciudadanos
-
"Cuando entras en la cárcel se para el mundo, dejas de vivir"
La tasa de reincidencia penitenciaria en España es de un 31,6%, es decir, uno de cada tres delincuentes vuelve a delinquir y regresa a la cárcel
-
Una entre un trillón
La noche del 21 de enero, Patri, de 19 años, volvía a casa en coche. Llovía torrencialmente en la sierra de Madrid. Solo fue un segundo, pero ya nada volvería a ser igual. Esta es la historia de una vida que quedó en pausa
Vidas Enterradas
-
Episodio VII
Zufre, una historia de muerte y supervivencia
-
-
-
'A vivir' presenta su cuarto disco, que reúne la banda sonora del programa
Repertorio seleccionado por Javier del Pino, que incluye a Gregory Porter, Hozier, Rufus Wainwright, Cat Stevens, J.S Ondara y muchos más, reunidos en este cd con un diseño especial
Videos
Últimas Noticias
-
Audio
Jordi Évole emite en la SER la nota de voz que le envió Miguel Bosé tras la primera parte de su entrevista
Esta noche se emite la segunda parte de la entrevista al cantante negacionista de la pandemia que tantas muertes ha causado durante el último año
-
Audio
¿El periodismo debe hablar de todo y con todos?
Discutimos sobre si se debe dar visibilidad a negacionistas como Miguel Bosé, o el periodismo debe trazar cordones sanitarios
-
Audio
¿Ya cayó Javier Cercas?
"¿Tan difícil es cerrarle la boca a un escritor?, deben de preguntarse los jefazos independentistas"
-
Audio
Manuel Burque y la amnesia que provocan los atracones de series
Preguntamos a la gente de la Gran Vía de Madrid si devoran las series en un solo día y si se acuerdan de la última que vieron
-
Audio
Érase una vez hace 3000 años...
Jacinto Antón repasa los recientes descubrimientos arqueológicos que se han realizado en Egipto
-
Audio
La vida carcelaria de los presos de lujo
Charlamos con el Director del Centro Penitenciario Madrid 1 sobre la vida en las prisiones de las personas encarceladas por cometer delitos económicos e indagamos en cómo es la adaptación a la cárcel de personas con vidas acomodadas
-
Audio
Tres semanas a bordo del Open Arms, el barco de la esperanza
Son muchas las personas que se siguen ahogando a diario en el Mediterráneo sin que nadie les preste auxilio. Esta es la misión número 82 de esta ONG que durante los últimos 5 años ha rescatado ya a más de 62.000 personas gracias a donaciones particulares y a la vocación de sus voluntarios La periodista Mónica G. Prieto se embarca durante tres semanas navegando por el Mediterráneo y relatando el miedo, la angustia y las condiciones en la que muchas de estas personas son encontradas en alta mar
-
Audio
Cuando tu sexualidad te puede costar la vida
Hablamos sobre la discriminación que sufre el colectivo LGTBI con Carlos Sanguino, Responsable de Diversidad de Amnistía España
-
Audio
La píldora de Leila GuerrieroLa vida que tenemos
"Pasar dos años convenciéndonos de que el cuerpo del otro es un peligro tendrá efectos colaterales gigantescos"
-
Audio
El cine de superhéroes en 50 películas
Charlamos con Marcos Muñoz, periodista y corrector de cómics en Marvel y autor del libro "Más rápido que una bala: el cine de superhéroes en 50 películas"
-
Audio
El hombre, la tierra y la tecnología
El agricultor Marcos Garcés y la ganadera Ana Corredoira nos explican cómo se apoyan en los avances técnicos a la hora de trabajar el campo
-
Audio
Capitalismo y prioridades
"El sildenafilo, principio activo de la Viagra, tiene un montón de contraindicaciones. Puede matarte de un infarto en el acto, literalmente. Es mucho más peligroso que cualquiera de las vacunas supuestamente peligrosas destinadas a salvar vidas"
-
Vídeo
Boubacar Séye, activista en Senegal: "Estoy decepcionado con la diplomacia española y con Pedro Sánchez"
El presidente de Horizontes Sin Fronteras estuvo 14 días en la cárcel y fue liberado por la presión de los medios y activistas en Senegal.
-
Audio
El apocalipsis
"Así que todo esto, sus broncas constantes, sus zancadillas y juegos dialécticos, son como un bálsamo que aleja de nuestras mentes cualquier temor en medio de la tormenta"
-
Audio
-
Audio
Universo AndújarLas vacunas nos salvan de las estadísticas
"Por cada nombre de vacuna que sabemos, hay miles, millones de nombres de personas que nunca conoceremos"
-
Audio
Mucho mejor lo viejo
"La memoria, y un poco el olvido, lo romantizan todo. Volveríamos atrás sin dudarlo"
-
Audio
Eduardo Mendoza: "Aferrarse a determinadas etapas de la vida cuando ya se han superado es un grave error"
El autor barcelonés publica "Transbordo en Moscú" (Seix Barral)
-
Audio
Unir barro y fuego
Hasta la popularización del plástico en la década de 1960, la cerámica ha sido el contenedor más frecuente de la humanidad. Repasamos la historia de este material, tan útil como artístico, de la mano de Carlos López-Tapia
-
Audio
Nos estamos quedando sin mariposas
"En 30 años hemos perdido al 40% de mariposas del ecosistema, la pérdida de biodiversidad es desoladora", cuenta el investigador Roger Vila, del Instituto de Biología Evolutiva
-
Audio
El vecino que de verdad "quiso acoger"
Josep Riera, de 77 años, ha abierto las puertas de su casa en Torroella de Montgrí (Girona) para ofrecer vivienda, comida y "una familia" a ocho personas migrantes con las que convive
-
Audio
La cámara de las identidades perdidas
Juan José Millás pasa la mañana revolviendo objetos perdidos y vividos que reflejan cómo pueden ser las vidas de sus dueños y cómo llegaron allí.
-
Audio
Efectos adversos
"La mayoría de los medicamentos que tomamos cada día producen complicaciones y reacciones adversas a un número mayor de personas que la vacuna en cuestión"
-
Fotos
Pandemia. Miradas de una tragedia
El testimonio visual de 26 fotógrafas y fotógrafos latinoamericanos y españoles, unidos de forma altruista en un proyecto humanitario, con el objetivo de crear una memoria documental y visual sobre una crisis sanitaria universal
-
Audio
"El derecho a la información se ha convertido en una víctima de la pandemia"
El proyecto 'Pandemia. Miradas de una tragedia', con la coordinación de Gervasio Sánchez y Ricardo García Vilanova, junta a 26 fotoperiodistas de España y América Latina con el objetivo de crear memoria visual de la crisis sanitaria global y recaudar fondos para las familias de los fotoperiodistas fallecidos por Covid-19 que se encuentran en riesgo de exclusión Charlamos con Jacky Muniello (México), Felipe Dana (Brasil) y Lorena Velasco (Colombia) sobre cómo ha sido la cobertura fotoperiodística de la pandemia en sus países y sus propias experiencias
-
Audio
Divinidades del cemento
"A veces, cuando las miro, siento, como dice el poema de Mary Oliver, que todo lo que estaba roto se olvidó de estar roto"
-
Audio
Los campamentos para migrantes en Canarias: "La situación es insostenible"
Las personas sufren condiciones inhumanas y poca asistencia médica y jurídica en un campamento de Las Raíces (Tenerife), donde la situación cada día es más difícil como nos cuenta Roberto Mesa, portavoz de la Asamblea de Apoyo a los Migrantes de Tenerife
-
Audio
La salud mental de los sanitarios sigue en la primera ola
Los daños colaterales de la pandemia están siendo especialmente duros entre los sanitarios. Insomnio, agotamiento, desesperanza, fatiga, irritabilidad o culpabilidad frente al disfrute son algunas de las consecuencias psicológicas que experimentan los profesionales que trabajaron en primera línea contra el coronavirus
-
Audio
La píldora de Enric GonzálezEl arte de la firma
"El mismo cuadro, la misma pieza de arte. Lo que cambia es el auténtico fetiche: la firma"
-
Audio
"La izquierda es capaz de tolerar el machismo cuando viene de un lugar exótico"
Hablamos sobre la deriva actual de la izquierda con Alejo Schapire, periodista de la radio pública francesa y autor de "La traición progresista"
-
Audio
Un Baudelaire para cada época
"Las grandes ciudades y las ideas políticas son de las masas. Ayer, viernes 9 de abril, se celebró el 200 aniversario del nacimiento de Baudelaire, y estuvo solo, como vivió, murió y escribió"
-
Audio
Una sombrilla gigante para enfriar el planeta
Hablamos sobre la técnica que busca rebajar la temperatura del planeta y de las emisiones que genera mandar un tweet
-
Audio
Josan Hatero novela el sexo (¿y el amor?) antes de Tínder
El escritor barcelonés publica "La intimidad de los viajeros" (Destino)
-
Audio
Abran a la policía
"Así que derribaron la puerta y hallaron al otro compañero en el váter, sentado. Resoplaba y estaba muy rojo, sí, pero poco más"
-
Audio
Luces de colores
"Uno de ellos saca su teléfono con un tema de reguetón y se pone a bailar bajo las luces de colores de la ambulancia, que lo iluminan como en una discoteca"
-
Audio
Mucha alma
"No sé por qué soy mala a veces. Quizás porque nuestra necesidad de consuelo es insaciable y el mundo se empeña, una y otra vez, en arreglarnos con migajas"
-
Audio
Jordi Gracia: "La biografía de Herralde es su catálogo"
Hablamos con el autor de "Los papeles de Herralde" y "Contra la izquierda", ambas obras publicadas en Anagrama.
-
Audio
"Humor cabroncete" de la mano de Fran Perea y Fernando Soto
Hablamos con los protagonistas de la obra de teatro 'El ciclista utópico', que podrá verse a partir del 8 de abril en el Teatro Galileo
-
Audio
El chiste de la vacuna
Érase un británico, un alemán, un francés, un español... y una vacuna
-
Audio
Universo AndújarEl puente de los Franceses y los franceses de puente
"Los franceses vienen aquí en busca de la libertad que su país les niega. Esto ha sido así desde siempre. Por ejemplo, cuando nosotros imprimíamos El Alcázar, ellos leían Charlie Hebdo"
-
Audio
"Detrás de los paraísos fiscales hay muchos intereses"
La necesidad de unos servicios públicos de calidad ha puesto a la evasión de impuestos en el punto de mira
-
Audio
Apostamos por la cordura
Juan José Millás y Javier del Pino charlan con la filósofa Adela Cortina sobre los retos y las propuestas para hacer frente a la sociedad que nos deja esta pandemia
-
Audio
Miénteme, por favor
"¿Quién no tiene pensamientos escandalosos, que no podría anunciar en voz alta ni estando él solo? Es lo que le pasó esta semana a Aznar, Rajoy o Arenas cuando les preguntaron por la caja B del PP, y negaron que existiese"
- Cargar más