Sociedad

La Rioja mantendrá los centros de salud abiertos este verano sin contratar médicos

El plan para los meses estivales contempla 22 nuevas enfermeras en Atención Primaria, aunque solo se han cubierto el 25% de las plazas

La Rioja mantendrá los centros de salud abiertos este verano sin contratar médicos

La Rioja mantendrá los centros de salud abiertos este verano sin contratar médicos

08:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718282947054/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Rioja no tiene previsto realizar contrataciones de personal médico de Atención Primaria de cara a este verano. Aún así, la consejería de Salud garantiza que todos los centros de salud se mantendrán abiertos durante los meses de julio y agosto. Además, el retraso en la incorporación de los residentes con motivo de la pandemia agrava un problema que se repite cada verano para cubrir las vacaciones de las plantillas de los médicos.

"Hay que seguir reclamando al ministerio para que tome medidas estructurales y poder dotar a las comunidades autónomas de más profesionales, más allá de estos problemas que surgen durante el verano", así lo ha asegurado Begoña Ganuza, gerente de Atención Primaria del Servicio Riojano de Salud en los micrófonos de Radio Rioja Cadena SER.

Sin contratación de médicos

Pese a las carencias de personal y las vacaciones, La Rioja afrontará el verano con el mismo personal médico en la Atención Primaria, aún así la gerente del servicio insiste en que "todos los centros de salud de La Rioja continuarán abiertos y con el horario habitual".

Faltan médicos de familia en La Rioja para este verano

Aunque no habrá nuevas contrataciones, se invita a los médicos residentes de último año a que "de forma voluntaria, puedan hacer guardias siempre y cuando estén supervisados por un adjunto". Este fue precisamente uno de los asuntos que provocó un choque entre las comunidades del Partido Popular y el Ministerio de Sanidad, quien ya insistió en que los MIR debían estar bajo supervisión.

Faltan enfermeras en La Rioja

Donde sí se prevén contrataciones durante estos meses de verano es en el servicio de enfermería. El plan de La Rioja para este verano contempla la contratación de 22 enfermeras de Atención Primaria.

Sin embargo, la escasez de personal provoca que solo se hayan cubierto, por el momento, el 25 por ciento de estos contratos. "No hay suficientes profesionales que salen de las universidades para dar cobertura a toda la demanda de enfermería que hay a nivel nacional. No es por el tema de la remuneración económica, porque en La Rioja estamos por encima de algunas comunidades autónomas", explica Javier Merino, el coordinador del equipo de enfermería de Atención Primaria de La Rioja.

Hasta que se puedan producir estas contrataciones, "las enfermeras tendrán que doblar turnos, pero se garantiza que todos los centros de salud contarán con enfermería". Además, ya están en marcha todos los mecanismos para conseguir cubrir las plazas de contratación para este verano.

"Sin contrataciones no se puede garantizar el servicio"

Por su parte, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en La Rioja critica los planes del ejecutivo riojano para este verano en la Atención Primaria. Señalan que hace falta "un acuerdo parlamentario" para dar una solución conjunta al sistema sanitario.

El portavoz Javier Granda alerta de un "verano complicado" y no entienden cómo se va a garantizar el mismo servicio, sin la contratación de profesionales para cubrir vacaciones. Además, sobre la falta de enfermería, Granda insiste en que se debe a las condiciones laborales. "Solo hace falta ver la fuga enfermera para trabajar fuera de España, que está disparada", ha apuntado.

La atención primaria, en la sesión del Parlamento

Precisamente, el debate sobre la atención primaria este verano también ha llegado al Parlamento. El Partido Socialista ha cuestionado el número de profesionales para garantizar la atención sanitaria durante los meses estivales y se ha encontrado con la respuesta del presidente de La Rioja. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier García, ha preguntado en esta sesión, "¿cuántos médicos, cuántas enfermeras o enfermeros van a tener esos centros de salud que ustedes no quieren cerrar. ¿Cuál va a ser la calidad asistencial de la puerta al Servicio Riojano de Salud que comporta la atención primaria en nuestra comunidad?

Por su parte, el presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, le ha contestado que "hay una planificación. En principio, si no hay incidencias no se cierra ningún centro de salud y luego, con los recursos humanos que existen, vamos a gestionarlos de la manera posible: de manera voluntaria con los mayores de 55 años que no tienen guardias para reforzar y con los MIR".

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00