Jueves, 23 de Marzo de 2023

Otras localidades

LOS ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

Los preparativos del 11-M comenzaron en enero de 2004

Lo primero fue alquilar la casa donde se fabricaron las bombas, y lo último, comprar y manipular los teléfonos

Los atentados del 11-M se empezaron a diseñar ideológicamente entre octubre y noviembre de 2003, pero en el plano operativo, los preparativos comenzaron a finales de enero de 2004. Lo primero que dejaron atado los terroristas fue, el 28 de enero, la casa de Morata de Tajuña, donde se fabricaron las mochilas bomba.

El titular de esta finca era un integrista islámico, hermano de uno de los procesados por el 11-M que se encuentra en prisión desde 2001, y la encargada de alquilarla fue su mujer. Como intermediarios aparecen: El Chino, uno de los suicidas de Leganés y autor material de los atentados; El Tunecino, ideólogo de la masacre; y el propio Abu Dada, jefe de Al Qaeda en España que, pese a estar en prisión, maneja desde la cárcel los trámites de alquiler de la finca.

Este dato, que figura en los informes policiales recogidos en el sumario del 11-M, es importante. Primero, porque vuelve a vincular a Abu Dada con los atentados de Atocha, y segundo porque ratifica una vez más la interrelación existente entre los terroristas encarcelados y los que permanecen libres a la espera de las directrices de los presos.

Tras la casa de Morata de Tajuña, el segundo paso fueron las tarjetas telefónicas de prepago. Éstas se empezaron a comprar a principios de febrero y a mediados ya estaban todas adquiridas. Lo último fueron los teléfonos, que primero se compraron y después se manipularon. Se liberaron en el locutorio de Jamal Zougam, tal y como se había acordado en las reuniones celebradas por la célula del 11-M a finales de 2003, fecha en la que la idea de atentar contra España comenzó atomar forma.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?