Sociedad

Maratoniano punto y final a la campaña electoral en Euskadi

PNV-EA, Ezker Batua y EHAK celebraron sus actos de cierre en Bilbao, mientras que PSE, PP y Unidad Alavesa lo hicieron en Vitoria

Los candidatos a lehendakari han aprovechado hoy las últimas horas de la campaña para las elecciones vascas y han protagonizado un maratoniano programa de actos para pedir el voto a los ciudadanos de esta comunidad antes de que, a medianoche, se agoten los 15 días de campaña. PNV-EA, Ezker Batua y EHAK han celebrado sus actos de cierre en Bilbao, mientras que PSE, PP y Unidad Alavesa lo han hecho en Vitoria. Sólo Aralar ha elegido San Sebastián. Como es tradicional, los aspirantes dedicarán el día de mañana a descansar y estar con la familia.

Más información

PNV-EA: El candidato de PNV-EA a la reelección, Juan José Ibarretxe, ha afirmado esta noche en un repleto Pabellón de la Casilla de Bilbao que los protagonistas de la "decisión" sobre el futuro de Euskadi no son ni el lehendakari, ni el presidente Zapatero, sino "los 1,7 millones de personas con derecho a votar el domingo". Al mitin de cierre de campaña han acudido 5.000 personas e invitados como Artur Mas (CiU), Pere Ribó (ERC) y Anxo Quintana (BNG). Ibarretxe ha asegurado que el futuro lo decidirán "los que vivimos y trabajamos aquí, hayamos nacido donde hayamos nacido. El futuro se decide entre todos y aquí, no en Madrid ni en ninguna otra parte".

PSE-EE: Patxi López ha pedido el voto a los jóvenes "para sacar a Euskadi del atasco y salir del túnel" en el que está "por el empecinamiento de PNV y PP y "para no pasar otros cuatro años paralizados y enfrentados". Antes de cerrar la campaña a las 23.00 en el hotel Lakua de Vitoria, López ha intervenido esta tarde en Bilbao en un acto de las Juventudes Socialistas de Euskadi en el que se ha declarado "emocionado" por el respaldorecibido y ha destacado que la juventud es "la máquina más poderosa para el cambio". López ha acusado a Ibarretxe de haber ofrecido sólo a los jóvenes "precariedad o exilio" y ha destacado que a los nacionalistas "poco les ha importado que haya 80.000 jóvenes vascos buscando vivienda, o que la mayoría de jóvenes tenga empleo precario o temporal, o que 10.000 jóvenes se vayan todos los años porque no encuentran oportunidades, o que los jóvenes vascos sean los últimos de Europa en irse de casa de sus padres".

PP: La candidata del PP a la Lehendakaritza, María San Gil, ha pedido a los nacionalistas preocupados por la "deriva radical" de Ibarretxe y a los socialistas "que votaron por Redondo y no quieren el 'plan López'" que le "presten" su voto por cuatro años para "construir y sumar". San Gil ha estado arropada por el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien ha animado a los vascos a votarla porque es una "exigencia democrática" frenar el plan Ibarretxe y porque los socialistas han "traicionado" sus ideas para apostar por un "nacionalismo acomplejado". Rajoy y San Gil han cerrado hoy la campaña con un mitin cena celebrado en el Polideportivo Sansomendi de Vitoria en el que han participado unas 800 personas.

Ezker Batua: Javier Madrazo ha puesto fin a la campaña en una cena con militantes en la sede del partido en Bilbao, en la que ha hecho un último llamamiento a concentrar en EB, que tiene en la actualidad tres escaños en el Parlamento vasco, el "voto útil de la izquierda". Madrazo se ha mostrado convencido de que el domingo "las cosas van a ir bien" y se van a cumplir las "expectativas de avance". El consejero vasco de Vivienda se ha mostrado satisfecho de la campaña desarrollada, ya que "ha ido a más" y le ha permitido "conectar con la gente calle de la calle" y "ensanchar" su "cauce social". "Somos la izquierda de verdad, con mayúsculas, la única que tiene un modelo social y de convivencia alternativo", ha sentenciado Madrazo, por lo que ha llamado a "no dispersar el voto porque cada voto de la izquierda vale su precio en oro".

EHAK: La cabeza de lista por Álava, Karmele Berastegi, ha pedido el voto para ser la "voz de los sectores 'abertzales' y de izquierdas que creían que podían silenciar los ilegalizadores". Bersategi ha protagonizado un acto en la plaza del Matxete de Vitoria, al que han asistido 200 personas y que se ha centrado en criticar la ilegalización de Batasuna y de Aukera Guztiak. En la Plaza Nueva de Bilbao, la cabeza de lista por Vizcaya, Maite Aranburu, ha recordado a los "presos sociales y políticos" y ha pedido su acercamiento a Euskadi. Ante varios cientos de personas, ha advertido: "Somos más de los que creen Acebes, San Gil y Conde Pumpido. Esto no lo detendrá ningún fiscal español, ningún ministro, ni ningún Estado". "No esperaban nuestra presencia y el domingo daremos otra sorpresa cuando las urnas aparezcan llenos de votos a EHAK y en favor de la democracia y la paz", vaticinó.

Aralar: El coordinador general, Patxi Zabaleta, ha criticado la afirmación del lehendakari de que al día siguiente de las elecciones quiere empezar a negociar, ya que no responde a ninguna oferta de "diálogo", sino a las "rebajas" en el plan Ibarretxe. Zabaleta ha sido el último en intervenir en el cierre de campaña del partido, en la Plaza de la Trinidad de San Sebastián, y en el que también han participado los cabezas de lista por Guipúzcoa, Aintzane Ezenarro, y Vizcaya, Joseba Azkarraga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00