Sociedad

La Cámara vasca insta al Gobierno a retirar la acusación pública en el macrojuicio contra el entorno de ETA

La ausencia de dos diputados del PP evitó el empate en la votación de la resolución

Los grupos parlamentarios del tripartito (PNV, EA y EB-Berdeak) y Aralar aprobaron hoy una resolución a través de la que instan al Gobierno central a pedir al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que retire la acusación del juicio 18/98, contra el entorno de ETA, como "gesto para la superación del conflicto" ante el alto el fuego de ETA, según explicó el parlamentario del PNV José Antonio Rubalkaba en el debate de la propuesta.

Más información

La iniciativa, consistente en una enmienda a una proposición original de Aralar, salió adelante con los 33 votos a favor de los grupos que sustentan al Gobierno y de Aralar y 31 en contra de PSE-EE y PP, entre cuyas filas faltaron dos parlamentarios cuya ausencia evitó que se produjera un empate. EHAK se abstuvo en la votación.

El parlamentario del PNV Juan Antonio Rubalkaba se dirigió a los socialistas para, tras calificar el juicio de "vergüenza para la Justicia", recomendarles que retiren la acusación pública" del proceso para "no mancharse en el ridículo".

"Hacer la vista gorda"

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, justificó el rechazo a la iniciativa en su convencimiento de que "no avanzaremos hacia la paz ni entorpeciendo la acción de la Justicia ni inmiscuyéndonos en sus trabajos". "Que nadie nos pida hacer la vista gorda para que la Justicia no aclare hechos gravísimos". Subrayó que la paz ha de ser "una victoria de la democracia y no un reglado de ETA".

Desde el PP, Leopoldo Barreda denunció que la propuesta no contiene "ninguna exigencia a ETA" y lamentó que "elementos como los vistos en las últimas semanas (entre los que citó el ataque contra el coche de la concejal socialista Gotzone Mora o las cartas de extorsión a empresarios) ponen en duda que haya una voluntad de disolverse por parte de ETA". Respecto a la acusación de Rubalkaba de sobre Mayor Oreja, la calificó de "barbaridad".

Suspensión

La portavoz de EHAK, Nekane Erauskin, denunció el carácter político del proceso y reclamó su "suspensión", ya que en el momento actual, la sociedad vasca "está en vías de solución del conflicto".

Desde EA, Unai Ziarreta coincidió en las críticas al carácter "político" del juicio y reclamó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "aproveche" su comparecencia ante el Congreso sobre la verificación del alto el fuego y un posible inicio del diálogo para plantear el archivo del sumario.

El parlamentario de EB-Berdeak Oskar Matute reprochó la "inconsistencia" del proceso y consideró que su suspensión es "posible", de la misma forma que "lo fue crear doctina propia" para el cumplimiento íntegro de las penas para los miembros de ETA.

La parlamentaria de Aralar, Aintzane Ezenarro, consideró que la retirada de la acusación pública es "lógica" ante lo que consideró el carácter político del proceso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00