Sociedad

La Xunta anuncia que no queda ningún incendio activo en Galicia

El presidente gallego, Emilio Pérez Touriño, da por "superada" la crisis

Ningún incendio forestal permanece activo en Galicia. Se han extinguido todos los que permanecían activos hasta esta tarde, informó la Consellería de Medio Rural, con datos sobre las 20:30 horas. El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño ha dado por "superada" la crisis.

Pérez Touriño y el conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, consideran que ahora empieza una segunda fase para la recuperación del territorio quemado, lo que ha llevado a Touriño a declarar que ya se ve "el final del túnel".

Más información

El presidente de la Xunta sobrevoló varios puntos de los municipios de A Coruña, Ourense y Pontevedra que han ardido en los últimos días. Después, en su encuentro con vecinos y presidentes de Montes Comunitarios, estos le han reclamado ayudas ante el desastre que, según ellos, va a repercutir incluso en la economía pesquera.

Además, las autoridades gallegas han informado que el miércoles facilitaran cifras "rigurosas" sobre las hectáreas quemadas. La Cadena SER ha adelantado que la cantidad estará entre 60.000 y 65.000 hectáreas. El lunes, el líder del PP gallego, Alberto Nuñez Feijóo, aseguró que la superficie quemada en Galicia era de más de 175.000 hectáreas (lo que supone el 9% de la masa forestal gallega). Esta cifra se basa en las imágenes que facilita la NASA y que han sido calculadas por una página vinculada a la ultraderecha.

Prisión sin fianza para el brigadista antiincendios

J.P.D., de 38 años, integrante de una brigada de extinción de la Xunta de Galicia que fue detenido en posesión de una garrafa de gasolina y mecheros, ha ingresado en la prisión provincial de Pereiro de Aguiar a las 16:00 horas tras declarar en el juzgado de guardia de Ourense. Está acusado de un delito de incendio con riesgo para las personas, aunque él ha negado su implicación, han informado fuentes judiciales a la agencia Efe. Por este delito, el Código Penal establece una pena de prisión de entre diez a veinte años.

Este individuo, según fuentes policiales, formaba parte de las brigadas de extinción en la mancomunidad de municipios de Celanova desde hace cuatro años, contratadas los tres meses de la campaña de alto riesgo de incendios forestales.

Rajoy: "El Gobierno no puede decir que está de vacaciones"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060813csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Emilio Pérez Touriño, presidente de la Xunta: "Hay 27 detenidos"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060813csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Nuñez Feijoo, líder del PP gallego: "Según la NASA, se han quemado 175.483 hectáreas de bosque"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060814csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Conselleiro del Medio Rural de la Xunta: "Es tiempo de políticas para afrontar las consecuencias"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060815csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00