Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

'Súper cerdos' y 'súper pollos' formarán parte de la dieta china

Los "súper animales" serán clonados en masa para alimentar a la población china

La población china se alimentará de 'súper' cerdos y 'súper' pollos producidos en masa mediante clonación. Este proyecto está cerca de convertirse en realidad, tras seis años de investigación por parte de un equipo de expertos de importantes instituciones oficiales que ya tienen "el material genético necesario" para las clonaciones de estos "súper animales".

El máximo responsable de la investigación, Li Ning, anunció que "la carne de estos animales será comestible sin ningún problema", aunque será el Gobierno el que tome la decisión definitiva de en que momento el consumo de estas súper especies será una realidad.

Li aseguró que este proyecto permitirá duplicar la producción ganadera china con la misma inversión, siempre que sus "frutos se adopten". El primer paso para sacarlo adelante ya está dado: la recopilación de muestras genéticas de 92 variedades porcinas del país, 37 vacunas, 11 de yak, 18 bovinas y 25 caprinas.

Resolver sus problemas de alimentación

El país asiático, el más poblado del mundo con 1.300 millones de habitantes, es uno de los líderes en investigación genética, con la que pretende resolver, sus retos en alimentación y salud. Tras la creación del "arroz híbrido", la clonación de estos "súper animales" supondría un "nuevo hito" en la bioingeniería china.

China no está sola en este campo de la clonación de animales con el objetivo de incrementar la producción. Estados Unidos ha invertido grandes cantidades de dinero en este sector, aunque todavía falta una decisión oficial sobre la seguridad para la salud a la hora de consumir estos productos.

Además, China es en la actualidad uno de los mayores productores de transgénicos, con el cinco por ciento del total mundial, pero muy lejos todavía de EEUU (59 por ciento) y Argentina (20 por ciento), según datos de la ONU.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?