Directo

FICHAJE DE MBAPPÉ Sigue en directo todas las reacciones al fichaje de Mbappé por el Real Madrid

Sociedad

Rajoy y Aguirre presentan las listas del PP, mientras Gallardón inaugura un 'parking'

Un portavoz municipal ha señalado que el alcalde de la capital no ha asistido "porque no ha sido convocado"

El líder del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, han presentado esta mañana en el Palacio Velázquez del Parque del Retiro los candidatos por la lista de Madrid a las Cortes Generales en las elecciones del 9 de marzo. Un portavoz municipal ha señalado que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, no ha asistido a la cita "porque no ha sido convocado". En el acto, Rajoy ha aludido al eslogan de precampaña del PSOE -"Motivos para creer"- y ha dicho que, a la vista de lo sucedido en la legislatura, "sólo hay un motivo para creer: la necesidad inexcusable de que Zapatero deje de ser presidente del Gobierno".

Más información

Sobre la ausencia de Gallardón, el portavoz municipal ha restado importancia al hecho de que el alcalde no fuera convocado, ya que "entra dentro de la lógica porque ni es candidato ni ocupa ninguna responsabilidad dentro del partido". Prácticamente a la misma hora en la que Rajoy presentaba en el Retiro al resto de los miembros de la lista de la que no forma parte el alcalde, Ruiz-Gallardón inauguraba un aparcamiento para residentes y presentaba el Programa de Aparcamientos 2007-2011 del Ayuntamiento, sin hacer ninguna declaración a los periodistas.

En el acto, Rajoy ha asegurado que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es "una hipoteca para el futuro de la economía de los españoles" y un "serio riesgo para su bolsillo". Tras reiterar que la economía será una prioridad de su Gobierno, si gana las elecciones generales del 9 de marzo, Rajoy ha dicho que la política económica del PSOE en los últimos cuatro años ha sido "la de la indolencia, la autocomplacencia y la pasividad", porque ha consistido en "no hacer nada". El líder del PP ha indicado que el suyo será un Ejecutivo "serio y previsible" que no gobernará con "ocurrencias", "inventos" o "polémicas artificiales", en referencia al enfrentamiento del PSOE con la Conferencia Episcopal, y ha criticado la política antiterrorista del Gobierno que, según ha dicho, ha sido "la del oportunismo, el engaño y los desaciertos".

Renovación al 50%

Pese a afirmar que le parecen "muy bien" las "rectificaciones" del Gobierno, ha señalado que se ha perdido "un tiempo precioso" en la lucha antiterrorista, y ha destacado que, al final de la legislatura, ETA sigue en las instituciones y continúa en vigor la autorización del Congreso para dialogar con la banda armada, que se ha comprometido a derogar.

La candidatura de Madrid incluye una renovación del 50% de sus miembros en los puestos de salida con respecto al 2004 e incorpora caras nuevas como la de Cayetana Álvarez de Toledo, jefa de gabinete de Ángel Acebes, o la concejala del Ayuntamiento de Madrid Eva Duran, del entorno de Esperanza Aguirre. Uno de los principales fichajes para esta candidatura ha sido el del ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro, que irá acompañado en los puestos siguientes por varios ex ministros del último gobierno del PP -Eduardo Zaplana, Cristóbal Montoro o Miguel Arias Cañete-.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00