Sociedad

ETA dice que el "conflicto persistirá" antes "fraudes vestidos de reforma autonómica"

La organización terrorista asegura en un comunicado que ni el PSOE ni el PNV tienen "nada sensato que ofrecer a Euskal Herria"

La organización terrorista ETA ha rechazado hoy en un comunicado "fraudes vestidos de reforma autonómica" en referencia a la consulta soberanista planteada por le lehendakari, Juan José Ibarretxe. La banda ha apostado "por acelerar la lucha" para lograr "un Estado vasco". En el texto, fechado el pasado 26 de mayo, publicado hoy en la edición digital del diario Gara, la organización armada ha afirmado que, "si no se da una respuesta adecuada al fondo del problema, el conflicto persistirá". ETA ha asegurado que ni el PSOE ni el PNV tienen "nada sensato que ofrecer a Euskal Herria".

Más información

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha concentrado buena parte de las críticas que la banda terrorista ETA atribuye a las instituciones en la resolución de lo que denomina "conflicto vasco". Dos días después de que el Gobierno regional aprobara la consulta soberanista propuesta por el jefe de su Ejecutivo, la banda ha señalado que "algunos, podridos por el partidismo, incluso deforman el derecho a decidir".

La intención del lehendakari consiste en trasladar al pueblo vasco dos cuestiones. Una de ellas sobre el fin dialogado de ETA, cuando ésta renuncie a las armas, y otra sobre la negociación de los partidos políticos para alcanzar un acuerdo democrático sobre el ejercicio del derecho a decidir. Tanto el Gobierno como el PP han anunciado que recurrirán al Tribunal Constitucional si la propuesta del lehendakari llega al Parlamento vasco.

El 'Estado vasco'

ETA ha rechazado la política del PNV de cara a conseguir su objetivo: "la construcción del Estado Vasco". Para lograrlo, la banda terrorista ha animado a "desarrollar los cimientos de nuestro pueblo y acelerar la lucha contra la opresión".

En el comunicado, los terroristas han responsabilizado de la opresión a los Gobiernos francés y español, a los que ha acusado directamente de seguir una "estrategia represiva". A su juicio, "sólo un marco democrático que dé respuesta a la autodeterminación y la territorialidad nos pondrá en el camino de resolver el conflicto".

La banda asesina también ha incluido en el texto la asunción de cuatro atentados terroristas, entre ellos el que destruyó la casa cuartel de Legutiano (Álava) y acabó con la vida del guardia civil Juan Manuel Piñuel.

<a name="despiece1"></a>LAS DOS PREGUNTAS DEL LEHENDAKARI

· Primera pregunta: ¿Está usted de acuerdo en apoyar un proceso de final dialogado de la violencia si previamente ETA manifiesta de forma inequívoca su voluntad de poner fin a la misma de una vez y para siempre?· Segunda pregunta: ¿Está usted de acuerdo en que los partidos vascos, sin exclusiones, inicien un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo democrático sobre el ejercicio del derecho a decidir del pueblo vasco, y que dicho acuerdo sea sometido a referéndum antes de que finalice el año 2010?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00