Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DEL VUELO JK5022 DE SPANAIR

El avión había salido con retraso por problemas en la indicación de la temperatura

Así lo ha confirmado un comandante aéreo de la compañía Air Europa a la Cadena SER, aunque ha asegurado que esto no tiene que ver con la posterior disfunción del motor

Un comandante aéreo de la compañía Air Europa ha asegurado a la Cadena SER que el avión de Spanair accidentado en el aeropuerto de Barajas sufrió un retraso en su despegue debido a un problema en la indicación de la temperatura.

Sin embargo, el piloto explicó que este desajuste no puede tener relación alguna con el motor del aparato cuya disfunción durante el despegue podría haber originado la catástrofe.

"El aparato fue hacia la pista y volvió por un problema de indicación de temperatura, que es completamente ajeno a lo que sucedió después", dijo.

El comandante añadió que hasta el momento el modelo MD 82 ha sido "un avión muy fiable". Añadió que las especulaciones que manejan los pilotos "van desde que un pájaro pudiera haberse introducido en el motor hasta que pueda haberse producido un fallo mecánico, lo cual es muy difícil hoy por hoy".

Este experto puso de manifiesto que el despegue es el momento más peligroso del vuelo y destacó que el aparato carga en un salida con la máxima capacidad de combustible para poder. Para levantar el vuelo un avión alcanza en ese momento velocidades de entre 135 y 145 nudos (entre 220 y 230 kilómetros por hora).

Ya se ha asignado un juez para la investigación

El titular del Juzgado número once de Plaza de Castilla será el juez encargado de llevar el caso. Desde esta misma tarde ha cogido las riendas de la investigación y, aunque se somete a las labores de los servicios sanitarios, él coordina la labor de traslado de los cadáveres.

Ya están localizadas y precintadas las cajas negras del avión. Habrá que comprobar en qué estado se encuentra, ver si puede ser abierta y después se deberán ir comprobando cada una de las operaciones que ha realizado el avión. Posteriormente todo ello se enviará al juez.

EEUU también enviará un equipo de investigación

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) enviará a Madrid un equipo para investigar las causas del accidente en el aeropuerto de Barajas, ya que el avión siniestrado, un MD-82, era de fabricación norteamericana. Según la CNN, la aeronave pertenece a la compañía McDonnell Douglas, uno de los grandes constructores estadounidenses. El equipo de investigación partirá hacia Madrid "tan pronto" como este organismo reúna a los expertos designados para esclarecer las causas del accidente.

Jefe de Bomberos: "El avión se ha desintegrado y hemos evitado que algunos ardieran entre los restos"

Portavoz de emergencias: "La cola está totalmente separada del resto del avión"

El comandante Rafael Velón explica las posibles razones del accidente aéreo

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?