Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

EEUU propone entre 500 y 800 billones de dólares para comprar hipotecas tóxicas

El Tesoro estadounidense ha propuesto un programa gubernamental que 'libre' a las entidades financieras de esta carga y así restablecer la calma en los mercados

El Tesoro de Estados Unidos ha propuesto este sábado un programa gubernamental de entre 500.000 y 800.000 millones de dólares (346.850 y 554.960 millones de euros) para comprar las hipotecas tóxicas de los libros de las firmas financieras y restaurar la calma en los mercados, informaron hoy fuentes del sector de la banca.

Las fuentes dijeron que bajo la propuesta, que necesitará la aprobación del Congreso, el Gobierno compraría hipotecas residenciales y comerciales, además de valores respaldados por hipotecas. No obstante, una portavoz del Tesoro rehusó realizar comentarios.

La propuesta tiene lugar tras una semana en la que los mercados se han tenido que enfrentar a la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión en 1929 y amenaza economías nacionales y sistema bancario mundial.

Las fuentes indicaron que el Gobierno realizaría subastas inversas por bloques de 50.000 millones de dólares, una de ellas sostuvo que los incrementos adicionales se harían en tramos de 10.000 millones de dólares y que cinco gerentes de activos externos ayudarían a administrar las compras.

El Gobierno no enfrentaría un plazo límite para disponer de los activos que compre bajo el plan que se enviará al Congreso, según una fuente, que añadió que cualquier activo que se adquiera tendría que estar en los libros de las firmas financieras participantes desde antes del 15 de septiembre.

Los legisladores han afirmado que actuarán rápido para intentar implementar el plan de alivio de activos, que el secretario del Tesoro, Henry Paulson y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, han asegurado que es necesario para asegurarse de que las deudas no hundan el sistema financiero ni la economía global.

Henry Paulson, secretario del Tesoro de EEUU: "Estamos trabajando para atajar las inquietudes del mercado"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?