Martes, 28 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

Rajoy: "No soy un inquisidor y no puedo acusar a nadie sin pruebas"

Señala que no tiene "ningún indicio" contra los aforados de su partido que, según los medios de comunicación, está investigando el juez Baltasar Garzón

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que él no es "un inquisidor", por lo que no puede "acusar a nadie sin pruebas", y ha añadido que no tiene "ningún indicio" contra los aforados de su partido que, según los medios de comunicación, está investigando el juez Baltasar Garzón.

"Hay que tomar medidas. ¿Contra quién? ¿Y en base a qué? ¿A quién tengo que echar yo ahora, a los que aparecen mencionados?", ha respondido Rajoy al ser preguntado por el riesgo de cerrar filas en torno a los miembros de su partido que podrían estar imputados en la supuesta red de corrupción que investiga Garzón.

En declaraciones a Telecinco, el líder del PP ha recalcado que su partido ya ha tomado medidas contra los que tenían "indicios", en referencia a los cargos madrileños que han presentado su dimisión o que han sido cesados en sus puestos.

Aunque no ha citado al tesorero del PP, Luis Bárcenas, ni al eurodiputado Gerardo Galeote -que, según algunas informaciones, podrían ser imputados por Garzón- Rajoy ha insistido "en que se está condenando a mucha gente sin pruebas" y "dañando su honorabilidad"

"Lo que está haciendo es tremendamente injusto"

Ha reiterado sus acusaciones contra el juez Garzón y ha dicho que "lo que está haciendo es tremendamente injusto, haciendo daño a mucha gente y poniendo a un partido en una campaña electoral en una situación imposible".

Tras señalar que Garzón "tiene que cumplir la ley y no la está cumpliendo", Rajoy ha dicho que le parece una "barbaridad" la actuación del juez en este caso.

"Se ha saltado la ley", ha señalado Rajoy, quien ha añadido que el juez de la Audiencia Nacional "no debería estar conociendo este caso, y se lo ha dicho la Fiscalía, no es imparcial y está generando indefensión".

"Garzón es socialista"

Ha dicho que el PP ha presentado una querella contra Garzón por prevaricación demostrando así su confianza en la justicia que, según ha recordado, exige imparcialidad y apariencia de imparcialidad.

En ese sentido, ha comentado que Garzón "es socialista" como demuestra el hecho de que formara parte del gobierno de Felipe González y fuera diputado por este partido, por lo que "debería abstenerse de participar en este caso contra un partido político".

"Llevamos 21 días en indefensión", ha dicho Rajoy en referencia a la coincidencia de la investigación de Garzón con la campaña electoral en Galicia y el País Vasco.

Ha añadido que durante este tiempo han aparecido en los medios de comunicación "nombres a los cuales no ha llamado ni el fiscal, ni la policía, ni el juez", por lo que las personas mencionadas no saben "si están acusados ni de que se les acusa".

Sobre las filtraciones

Sobre el origen de las filtraciones, Rajoy ha indicado que se han publicado "escritos de la Fiscalía dirigidos a Garzón", por lo que, a su juicio, "o lo ha hecho la Fiscalía o Garzón".

Preguntado por la unidad del partido y por si él se siente seguro, el líder popular ha dicho que "francamente si" ya que sobre todo tiene la seguridad de hacer lo que le dicta su conciencia, que "es bueno para los intereses de España" y de su partido.

"Estoy tranquilo, estoy seguro, tengo equilibrio, no me guían más cosas que intentar hacerlo mejor y defender el interés general", ha precisado.

Rajoy: "¿A quién tengo que echar yo ahora?"

Entrevista íntegra a José Luis Rodríguez Zapatero

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?