Economía y negocios

España propone al G-20 que las entidades financieras revelen sus riesgos a los gobiernos

El Gobierno de Zapatero envía a Londres un decálogo de 10 puntos para reformar el sistema financiero

El Gobierno ha remitido a Londres un documento con sus propuestas de reforma del sistema financiero ante la próxima cumbre del G-20, donde propone obligar a las entidades financieras a informar sobre sus riesgos y las retribuciones de sus altos cargos y convertir al FMI en supervisor del sistema.

El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha fijado su posición en un documento de diez puntos, en el que subraya la necesidad de "reducir la incertidumbre" en un momento en el que las empresas y los hogares recortan su gasto "mientras el desempleo crece, las previsiones de ventas se desploman y las expectativas económicas se deterioran".

Más información

A corto plazo, para reactivar el crédito, sugiere a las principales potencias del mundo y a las economías emergentes que forman el G-20 que los gobiernos compartan con los bancos el riesgo de nuevos préstamos o aseguren los suministros de seguros de crédito, prestando especial atención al crédito a la exportación. Reclama, además, un "compromiso político renovado" con el libre mercado, ya que considera que uno de los mayores riesgos a corto plazo es el recurso a soluciones proteccionistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00