Sociedad

Los españoles, cada vez más concienciados con el medio ambiente

El 96,9% de los hogares españoles ha adoptado algún hábito para ahorrar agua, tres de cada cuatro reciclan y el 85,5% dispone de luces de bajo consumo

Así lo desvelan los datos provisionales de la Encuesta de Hogares y Medio Ambiente 2008 que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según esta encuesta, el 96,9% de los hogares españoles ha adoptado algún hábito para ahorrar agua.

Más información

La descongelación de la comida con antelación (86,6%), el funcionamiento a plena carga de lavadoras y lavavajillas (81,9%), la colocación de una botella de agua en la nevera para tenerla siempre fresca (64,2%) o de una papelera en el cuarto de baño para no utilizar el inodoro como cubo de basura (54,7%) son las principales prácticas para este ahorro. Los andaluces son los que más reciclan el agua (31,5%); los baleares, los que más recurren a llenar los huecos del fregadero para fregar (74%); los valencianos, los que más esperan a tener la lavadora o el lavavajillas lleno (91,6%) y, los canarios, los que más reducen el caudal de sus grifos.

Las principales fuentes de energía utilizadas en los hogares españoles son la energía eléctrica, de acceso prácticamente universal; los gases licuados del petróleo (butano, propano), que están disponibles en el 42,1% de las viviendas; el gas canalizado (40,5%) y los combustibles líquidos como el gasóleo (12,5%).

Menos utilizadas son la madera (6,7%) y la energía solar (0,9%). La principal fuente de energía en capitales de provincia y municipios con más de 100.000 habitantes es el gas canalizado (56,8%), mientras que en el resto de municipios la más importante es la bombona de gas. Andalucía es la que más energía solar emplea (3% de los hogares). En cuanto a la calefacción, el 70,3% de los hogares dispone de ella (en el 32,3%, funcionan con gas y La Rioja se sitúa en cabeza, con un 97,2%), mientras que el aire acondicionado está disponible en el 35,5% de los casos. Murcia (63,9%) y Extremadura (58%) lideran el ranking de aire acondicionado. La temperatura media programada para los hogares con calefacción es de 21,3 grados centígrados, mientras que en las viviendas con aire acondicionado ésta se sitúa en 22,3 grados.

Reciclaje y transporte

Otro de los puntos que aborda la encuesta es el reciclaje. Según el INE, tres de cada cuatro hogares españoles separan el papel, el vidrio y los envases de plástico y metálicos para llevarlos a un punto de recogida específico. La encuesta también señala que el transporte público (autobús, metro, tranvía, tren) es utilizado principalmente por el 21,7% de los ciudadanos, mientras que el transporte privado (coche o moto) lo usa el 45,3%. El resto va a pie (30,3%), en bicicleta (1,3%) o no se desplaza (1,4%). La Comunidad de Madrid, Canarias, Cataluña y País Vasco superan la media nacional en el uso de transporte público, mientras que Galicia y Canarias destacan por un mayor uso del coche. Las mujeres tienden a desplazarse más que la media en transporte público o a pie, y los hombres en transporte privado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00