Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Una pareja de turistas japoneses pagan 1.000 dólares por una cena en Italia

La pareja comió una entrada, seguida por el primer y segundo plato, todo en base a pescado, y el postre. La factura fue de 982 dólares, con propina obligatoria incluida

El turismo nipón en italia cayó significativamente, no sólo por la crisis económica mundial y la gripe A, sino por los "precios ilegales". Ahora, cada vez son más los que prefieren viajar a Francia o a Alemania porque, al parecer, cada vez son más los japoneses que están hartos de ser estafados al llegar a Italia, ya que tanto los taxistas como los mozos, aprovechan que son extranjeros para "inflar" los precios.

Una pareja nipona que viajó el 19 de junio a Italia decidieron almorzar en Il Passetto, un conocido restaurante ubicado muy cerca del circuito barroco de Piazza Navona y de Via dei Coronari,según publica el diario Corriere della Sera.

Más información

Los turistas japoneses, aconsejados por un camarero que hablaba inglés, comieron una entrada, seguida por el primer y segundo plato, todo en base a pescado. Y al último el postre. "Confíen, yo me ocupo", les aseguró el hombre sin mostrarles el menú. Todo iba bien hasta que llegó la cuenta de 695 euros (982 dólares), que incluía una propina obligada de 115,50 euros.

Después de haber protestado en vano, y cuando entendieron que habían sido estafados, los turistas fueron a la comisaría para hacer la denuncia, con recibo en mano, que días después se vio obligado a cerrar, en medio del escándalo.

La estafa de Il Passetto provocó un escándalo que al día siguiente el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, ordenó a la Policía que efectuara controles extraordinarios, con personal vestido de civil, en diversos locales, para desenmascarar a quienes están arruinando la reputación de Roma.

Corriere della Sera también ha denunciado una significativa caída del turismo japonés en Italia, no sólo por la crisis económica mundial y a la gripe A, sino sobre todo "por los servicios de baja calidad" y los "precios ilegales" que provocaron la fuga de los japoneses, que prefieren ahora ir de vacaciones a Francia o a Alemania.

La tendencia de la fuga japonesa fue confirmada por datos del ente de turismo local, que ha indicado que en 2007 llegaron 1,47 millones de japoneses, cifra muy inferior a la de 2,17 millones que habían arribado en 1997.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?