
Beber una cerveza al día podría elevar el riesgo de cáncer
El alcohol podría provocar el cancer de esófago, estómago, colon, pulmón, páncreas, hígado y próstata
Los hombres que beben cerveza o alcohol frecuentemente podrían afrontar un riesgo mayor de varios tipos distintos de cáncer, según un estudio canadiense.
Un grupo de investigadores de la Universidad McGill, en Montreal,han estudiadoa casi 3.600 hombres canadienses cuyas edades iban desde los 35 a los 70 años. Descubrieron que aquellos que bebían como media una copa al día tienen riesgos más elevados de un número de cánceres que los hombres que beben ocasionalmente o nunca. Eso incluye cánceres al esófago, estómago, colon, pulmón, páncreas, hígado y próstata.
Más información
- Descubren un nuevo colesterol causante principal de problemas cardiacos
- El alcohol aumenta el cáncer de boca
- Un gen predice la respuesta a los fármacos contra la hepatitis C
- Un gen reduce la necesidad de dormir
- El tabaco reduce el sentido del gusto porque impide la llegada de sangre a una papila
- Gatos robot para el cuidado de ancianos
- Muere en Algeciras una mujer de 50 años por complicaciones derivadas de la gripe A
- España es el segundo país más afectado por la gripe A en Europa
- Muere una joven de 20 años por Gripe A en Granada
- La intolerancia leve a la glucosa durante el embarazo puede estar asociada a un riesgo cardiovascular
- ¿Se puede falsificar una prueba de ADN?
- El virus del papiloma, culpable de la mitad de los cánceres de pene
- Identifican una proteína para tratar la epilepsia
- Las dietas bajas en carbohidratos son un peligro
- Descubren una nueva técnica contra los óvulos defectuosos
- El ayuno puede servir para recuperar la fertilidad en humanos
- Los cardiólogos desaconsejan tomar una aspirina diaria como prevención
- Una vida sana ayuda a prevenir el cáncer de mama
- A más edad, mayor riesgo de cáncer en la piel
- La exposición a solventes industriales aumenta el riesgo de malformaciones congénitas en los hijos
- Las mujeres, más vulnerables a los carcinógenos del tabaco que los hombres
- Una nueva terapia combinada para luchar contra la leucemia linfática
- El consumo de alcohol en el embarazo, causa principal de defectos congénitos
- Obtienen células madre de la grasa extraída en liposucciones
- Compartir la cama es malo para la salud
- Más de 40.000 japoneses superan los cien años
- Más de un millón de españoles sufre de migraña al menos 15 veces por mes
- El contacto directo con la nicotina puede provocar irritación de los tejidos
- La depresión puede marcar la supervivencia a un cáncer
- Las duchas, cuna de peligrosas bacterias
- La enfermedad celiaca aumenta el riesgo de mortalidad
- La mortalidad por cáncer de páncreas superará pronto a la de los tumores de mama
- El control de humedad y temperatura en el trabajo, clave para la propagación de la gripe
- Hallan razón científica del problema de beber tinto con pescado
Cuando los investigadores observaron tipos individuales de alcohol, no obstante, sólo la cerveza y los destilados - y no el vino - fueron asociados a riegos elevados de cáncer.
En general, las posibilidades aumentaron en relación con el consumo de alcohol durante la vida, según descubrimientos publicados en el estudio Prevención y Detección del Cáncer.
"Nuestros resultados muestran que los mayores consumidores durante toda su vida tenían las mayores alzas en los riesgos de múltiples tipos de cáncer", ha indicado la investigadora Andrea Benedetti.
Muchos estudios han sugerido que beber moderadamente - normalmente entendido como no más de una copa o dos por día - puede ser un hábito saludable, particularmente en el caso de riesgo de enfermedades al corazón. Pero el estudio actual sugiere que aun los niveles de ingesta moderados están asociados a riesgos mayores de ciertos cánceres, al menos cuando la elección a beber es cerveza o destilados.
La pregunta de si los bebedores moderados deberían limitarse no puede ser respondida por un solo estudio, dice Benedetti.
"En términos de equilibrar el riesgo (del cáncer) con los riesgos de enfermedades cardiovasculares, la gente debería hablar con sus doctores" opinó.
Entrevista a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, en Hoy por Hoy (24/8/2009)
