Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Ascenso y caída de Jaume Matas

Apoyado por su predecesor, Gabriel Cañellas, Jaume Matas saltó de la presidencia de Baleares a la política nacional en el año 2000. Aznar le llamó para ser ministro de Medio Ambiente, un cargo que ostentó durante la crisis ecológica más grave sufrida en España, el hundimiento del Prestige.

Matas fue muy criticado por su gestión de la catástrofe, incluido su fin de semana de descanso en Doñana en plena crisis, pero la dirección del partido le respaldó. Era uno de los pesos pesados de Aznar, el anfitrión en Palma de muchos dirigentes populares.

En 2003 regresó a la presidencia de Baleares. Una legislatura en la que se construyó el hoy célebre velódromo Palma Arena. "Me parece que ha sido una obra de ingeniería, de arquitectura, magnífica que se ha hecho en un tiempo récord", declaró Matas.

Su nombre había estado relacionado previamente con tres casos judiciales que no prosperaron: el caso Formentera, el caso Bitel, y el caso Andratx. Según declaró el entonces presidente balear: "Ni Andratx es Marbella, ni Mallorca es Marbella, ni Baleares es Marbella".

Tras perder las elecciones por un pacto de izquierdas, Matas dejó la política activa y manifestó: "Yo no soy el futuro del PP de Baleares".

Aznar ya no estaba en el partido y la cúpula del PP había sido renovada. Los veranos ya no eran iguales:"A Mallorca vienen todos los que quieren venir. Sigo siendo muy amigo de Zaplana y tengo muchos otros amigos y compañeros", señaló Matas no sin cierta amargura.

En agosto pasado se produjeron las primeras detenciones del caso Palma Arena. Un mes más tarde, el juez ordenó investigar el patrimonio del ex presidente balear, que ha visto cómo en los últimos días su partido mantiene la tensión y guarda silencio.

Perfil de Jaume Matas

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?