
El juez pide información sobre Fundescam
Fuentes de la investigación apuntan a la falsificación de facturas para la financiación del PP de Madrid y no descartan la comisión de un presunto delito electoral
El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira ha solicitado a la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam) sus actas contables, los recibos y la justificación de todos los actos realizados para el PP de Madrid
Desde hace un mes que el Tribunal de Justicia de Madrid (TSJM) solicitó a Fundescam sus actas contables, recibos y todo tipo de documentación relacionada con la organización de actos electorales para el PP de Madrid. Una actividad que la Ley prohíbe a las Fundaciones. Todavía no ha recibido respuesta.
Más información
- La financiación ilegal del PP de Madrid no será juzgada
- De la Vega exige a Cascos que "presente pruebas" de que hay policías que fabrican pruebas
- Aguirre abandonó FUNDESCAM tras estallar el escándalo
- De Cospedal reitera sus acusaciones por las escuchas ilegales
- El diputado del PP Jesús Merino también pide la baja como militante
- Aguirre dice que "no tenía ni idea" de que al impedir la venta de una parcela en 2005 destaparía el caso Gürtel
- El PP mantiene al cuñado de Bárcenas como jefe de seguridad
- El TSJM confirma las fianzas millonarias de Guillermo Ortega y Tomás Martín Morales
- Álvarez-Cascos dice que hay una 'camarilla policial' que fabrica pruebas
- Luis Merino seguirá en el Grupo Popular y en las comisiones del Congreso de los Diputados
- El joven Correa que quería ser rico
- Los implicados en el caso Gürtel recurren sus fianzas millonarias
- Esperanza Aguirre no destapó la Gürtel
- Esperanza Aguirre estaba avisada de las irregularidades en Boadilla del Monte
Fuentes de la investigación han señalado a la Cadena SER que el grueso de estos actos electorales financiados por Fundescam, corresponden a la etapa de Pío García Escudero al frente del PP de Madrid y el presunto delito electoral ya habría prescrito. Sin embargo, no descartan que en la etapa de Esperanza Aguirre se haya reproducido esta situación. Esto último tendrá que determinarlo el informe que está ultimando la policía sobre Fundescam, la Fundación de la Comunidad de Madrid.
La policía también estudiará en ese informe un posible delito de falsedad de documental cometido por las empresas de la trama de Francisco Correa que falsificaban facturas con el fin de financiar estos actos electorales. Sobre este delito, las fuentes consultadas, tienen menos dudas de que se haya cometido.
Aguirre: "Yo destapé la trama Gürtel"
Aguirre: "No tenía ni idea de que en 2005 iba a destapar el caso Gürtel al impedir la venta de una parcela"
