Sábado, 25 de Marzo de 2023

Otras localidades

Los Legionarios ordenan quitar todas las fotos de su fundador

Marcial Maciel está acusado de abusar sexualmente de seminaristas durante décadas

Los Legionarios ordenan quitar todas las fotos de su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios ordenan quitar todas las fotos de su fundador, Marcial Maciel / EFE

Los Legionarios de Cristo han ordenado retirar de todos sus centros y del Regnum Christi (la rama laica) todas las fotos de su fundador, el sacerdote mexicano Marcial Maciel (1920-2008), castigado por Benedicto XVI por abusos sexuales durante décadas a seminaristas y por la triple vida que llevó.

La decisión, según ha informado la Legión de Cristo en un comunicado, fue adoptada por el director general, Alvaro Corcuera, con el visto bueno del cardenal Velasio De Paolis, nombrado por Benedicto XVI comisario pontificio para sanear esta congregación.

Además de quitar las fotos, Corcuera, que fue brazo derecho de Maciel, ha ordenado también que en los escritos institucionales la manera de referirse al mexicano sea "fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christi o simplemente P. Maciel". Los legionarios se referían hasta ahora a Maciel como "nuestro Padre".

También se ha decidido que las fechas del nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal de Maciel no se festejen más y que el aniversario de su muerte, 30 de enero (de 2008), "será un día dedicado especialmente a la oración".

Y no es lo único para borrar todas las trazas de Maciel en la congregación: sus escritos personales y las conferencias que dio "no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la Congregación".

No obstante, en aras de la libertad personal, los legionarios que quieran podrán conservar "de manera privada" alguna fotografía de Maciel, leer sus escritos o escuchar sus conferencias.

Desde antes de la muerte de Juan Pablo II, el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, ya seguía los pasos de Maciel, pero no fue hasta el 19 de mayo de 2006 cuando ya como Benedicto XVI le castigó por los abusos sexuales durante décadas a seminaristas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?