Sociedad

El PSOE no presentará ningun tránsfuga a las próximas elecciones si los demás partidos hacen lo mismo

Los socialistas denuncian el cinismo del PP al criticar que el PSOE presente a un tránsfuga como candidato a la alcaldía de Benidorm mientras los populares harán lo mismo en otros municipios

El PSOE llevará a la reunión del Pacto Antitransfuguismo de esta tarde una declaración por la que se compromete a no presentar a ningún candidato tránsfuga en las próximas elecciones municipales si el resto de formaciones hace lo mismo. El secretario de ciudades y política municipal, Antonio Hernando, ha explicado que "un pacto está para ser cumplido por todos y un pacto supone obligaciones para todos, no solamente para algunos".

Más información

Los socialistas responden con esta propuesta a las críticas del Partido Popular que ha acusado al PSOE de romper el pacto antitransfuguismo al presentar a Agustín Navarro como candidato a la alcaldía de Benidorm con las siglas PSPV. "No vamos a aceptar el discurso del cinismo político de denunciar el caso de Benidorm pero incumplir en el caso de Mos, del Puerto de Santa María o de Denia" añade Hernando.

59 tránsfugas en esta legislatura

La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo ha declarado tránsfugas o beneficiarios de transfuguismo a 59 alcaldes o alcaldesas durante esta legislatura. De éstos, 19 alcaldes siguen llevando las siglas del PP, mientras que 10 forman parte del PSOE. También siguen en sus puestos sin ser expulsados de sus partidos alcaldes tránsfugas de CiU, ERC, IU, Nuevas Canarias y Partido Andalusista. El resto hasta llegar a los 59 son alcaldes no adscritos.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00