Sociedad

El Congreso discutirá una reforma para quitar pensiones a González y Aznar

Llamazares ha defendido la mejora el sistema de incompatibilidades aunque el actual sea "austero y transparente"

José María Aznar y Felipe González

El pleno del Congreso discutirá el martes una proposición del grupo de ERC-IU-ICV que pretende endurecer el régimen de incompatibilidades de los cargos públicos y el cual, de aprobarse, supondría en la práctica suprimir la pensión vitalicia que cobran los ex presidentes Felipe González y José María Aznar.

Aunque la iniciativa fue registrada por esta formación política en noviembre de 2008, su debate se va a celebrar en el pleno extraordinario que la Cámara Baja ha convocado para el martes próximo, justamente tras la polémica desatada por el "fichaje" de González y Aznar como asesores de dos compañías energéticas.

Más información

Los dos ex presidentes van a percibir cuantiosas retribuciones -Aznar como asesor externo de Endesa y González en calidad de miembro del Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa- compatibles con sus pensiones vitalicias de más de 80.000 euros que les paga el Estado.

En rueda de prensa en el Congreso, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha defendido la mejora el sistema de incompatibilidades aunque el actual sea "austero y transparente" con el propósito de aclarar aquellos aspectos en los que se puede confundir lo público con lo privado, como es el caso de los ex presidentes que siguen recibiendo pensiones públicas mientras cobran de empresas.

Ha admitido que para mantener su "dignidad" se puede pagar una pensión a quienes han sido jefes de Gobierno, pero no vitalicia, sino limitada en el tiempo y, en cualquier caso, incompatible con otras percepciones procedentes de la empresa privada.

Según Llamazares, esta práctica crea "alarma social" porque introduce "confusión entre lo público y lo privado" y debería ser modificada, para lo cual su grupo parlamentario presentó la iniciativa que se discutirá el martes.

La propuesta no sólo afecta a los ex presidentes, sino un amplio abanico de cargos públicos, entre los que se incluyen los diputados y senadores, miembros del Gobierno central y autonómicos, o alcaldes con dedicación exclusiva, entre otros.

<a name="despiece1"></a>Ingresos de Felipe González y José María Aznar

González: -Recibe 80.000 euros anuales como ex presidente del Gobierno.-Otros 123.000 euros al año como consejero independiente de Gas Natural Fenosa .Aznar:- Otros 133.000 euros como Consejero de News Corporation, la empresa mediática propiedad de Rupert Murdoch.-200.000 euros como consejero de Endesa para Latinoamérica, empresa de propiedad italiana.-Varios trabajos más cuya remuneración no es pública

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00