Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Al menos dos muertos y decenas de heridos por los incidentes de esta pasada noche en Tahrir

Cientos de egipcios continúan en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo en un claro desafío a las Fuerzas Armadas, tras los violentos enfrentamientos de esta madrugada entre manifestantes y militares

Hoy se cumple un mes de la caída de Hosni Mubarak / La plaza Tahrir se convirtió en el escenario simbólico de las revueltas populares en Egipto. La SER vivió de primera mano esta revolución que posteriormente se ha extendido a otros países como Argelia, Bahrein, Libia y Arabia Saudí. Un reportaje de ANA TERRADILLOS / ANA TERRADILLOS / JUAN MERAYO / ELISABET PALMA

La policía militar ha vuelto a cargar esta noche, con el comienzo del toque de queda a las dos de la madrugada, contra miles de manifestantes que seguían desde este viernes en la plaza Tahrir de El Cairo.

Los agentes han empezado a disparar al aire y a utilizar porras eléctricas para intentar dispersar a la multitud que volvía a pedir que el expresidente Hosni Mubarak, y los altos cargos de su régimen, sean llevados ante la justicia acusados de corrupción. Según fuentes médicas hay al menos dos muertos por heridas de bala. También hay un número indeterminado de detenidos según cuentan los testigos y una quincena de heridos.

Las fuerzas de seguridad han emitido un comunicado informando de que trataban que se cumpliera el toque de queda y asegurando que no van a tolerar disturbios.

El ejército ha acordonado los accesos a la plaza Tahrir donde continúan cientos de personas. Los incidentes de esta madrugada son los más graves entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes desde la caída de Mubarak, el pasado 11 de febrero.

Cientos de egipcios resisten en la plaza Tahrir tras choques con el Ejército

Tras los violentos enfrentamientos de esta madrugada entre manifestantes y militares, cientos de egipcios continúan hoy en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo en un claro desafío a las Fuerzas Armadas.En esta plaza, epicentro de la revolución que puso fin al régimen de Hosni Mubarak, son evidentes las señales de los choques ocurridos horas antes cuando miembros del Ejército trataron de dispersar después del toque de queda a los congregados allí.

Todos los accesos a lugar están cerrados al tráfico con alambradas y vallas, el pavimento está salpicado de decenas de adoquines rotos, piedras y casquillos de bala, y en el centro hay un camión y un autobús calcinados. "Nos quedaremos aquí hasta que las demandas de la revolución sean cumplidas y Mubarak sea juzgado. No queremos que vuelva a pasar lo de anoche", dijo el joven Husam Abdelatif, en alusión a lo que el definió como un ataque del Ejército contra los manifestantes pacíficos.

El ministerio de Sanidad egipcio ha confirmado esta mañana la muerte de una persona en los enfrentamientos y 71 heridos, algunos de ellos de bala.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?