Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

Bildu se defiende

La coalición de la izquierda abertzale presenta sus alegaciones contra las demandas de ilegalización de la Fiscalía y del Abogado del Estado.

Un representante de Bildu, la coalición formada por EA, Alternatiba y candidatos independientes, ha presentado al límite del plazo que se le había concedido sus alegaciones. Bildu alega indefensión porque formalmente han recibido las demandas del Abogado del Estado y del fiscal sólo 45 minutos antes de que expirara el plazo que se le había concedido para presentar su escrito.

Bildu ha registrado en el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas de la Fiscalía y del Abogado del Estado para que la coalición abertzale no concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo. Lo ha hecho unos minutos antes del mediodía, cuando expiraba el plazo concedido por la sala especial del artículo 61. Los abogados de esta formación política emplean 160 folios.

Alegan indefensión porque han recibido formalmente las demandas del fiscal y del Abogado del Estado sólo 45 minutos antes de que expirara el plazo para presentar su escrito. Sostienen que estas demandas son fruto de una decisión política a la que se le pretende dar forma jurídica.

Los 16 magistrados de la sala del 61 se reunirán a partir de las ocho de la tarde de este viernes y tienen de plazo para resolver hasta la medianoche del sábado. Si la votación terminara en un empate, habría que recurrir a la llamada sala de la discordia. A la deliberación se unirían otros magistrados para decantar la balanza a un lado o a otro.

Los argumentos para la ilegalización

El Abogado del Estado sostiene que Bildu está gestionada, dirigida, articulada y coordinada desde la izquierda abertzale. Una afirmación que se sostiene con una importante prueba documental. El Ministerio Público por su parte concluye que la coalición formada por EA, Alternatiba y candidatos independientes es sólo una trama organizada y tejida por Batasuna. No es más, añade, que la cobertura formal de una candidatura de facto, que es la de la formación ilegalizada. Una de las pruebas fundamentales contra Bildu está en que los candidatos independientes son abrumadoramente mayoritarios que los de los otros dos partidos que componen la coalición.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?