Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

MOVIMIENTO 15-M

Los 'indignados' se movilizarán en las investiduras de las alcaldías

Los portavoces han acordado también durante su encuentro en Madrid celebrar una movilización estatal para el 19 de junio de 2011

La acampada de Sol recibe a representantes de toda España

La acampada de Sol recibe a representantes de toda España / EFE/Luca Piergiovanni

Los portavoces de los 'indignados' de 56 localidades de España que se han reunido durante este fin de semana en Madrid han acordado movilizarse el 11 de junio en las investiduras de las nuevas corporaciones municipales y celebrar otra movilización a nivel estatal ocho días después, el 19.

Así lo han acordado los portavoces reunidos desde el pasado viernes en Madrid para poner en común puntos de vista, experiencias y propuestas y para intercambiar información sobre todo del estado de las acampadas y su continuidad, según se informa en la página web del movimiento 15 de mayo o 'Toma la plaza'. Los portavoces han coincidido en que cada acampada decidirá sobre su permanencia de manera autónoma, lo que no excluye la posibilidad de acuerdos entre las mismas.

Todas las ciudades han expresado su voluntad de alcanzar un consenso a nivel estatal en cuanto a objetivos o reivindicaciones, principios o valores y la hoja de ruta a seguir. Las ciudades que contaban con una lista de reivindicaciones ya consensuada en sus asambleas generales han puesto en común las mismas y en tres de ellas han coincidido: en la necesidad de una democracia participativa, transparencia política y de una reforma de la ley electoral.

En otros tres puntos coinciden la gran mayoría de estas ciudades y se van a trasladar a las respectivas asambleas para su consulta: en la eliminación de los privilegios de la clase política y en la necesidad de controlar a las entidades bancarias y en que sea efectiva la separación de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial.

Además se han presentado diversas herramientas para que las distintas asambleas se coordinen a través de internet y se han mostrado herramientas telemáticas para ampliar la participación ciudadana. Los portavoces han hecho énfasis en que ninguno de estos mecanismos implican el abandono de los espacios públicos como fundamento del movimiento.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?