Sociedad

El PP llamó a Durán i Lleida la noche antes de la votación de los Convenios Colectivos

Quería votar en contra de la validación del decreto ley pero asegurándose antes que, con la abstención de otros, saldría adelante

La convalidación del decreto ley de Negociación de los Convenios Colectivos el pasado miércoles en el Congreso fue posible gracias a la abstención de los nacionalistas vascos y catalanes. Quedó manifiesta la debilidad del Gobierno que, durante varias horas, estuvo al borde del abismo. También la evidencia de que los partidos estaban más pendientes de su estrategia política que del sentido de Estado.

Más información

La dirección del Grupo Popular en el Congreso llamó en la noche del martes al portavoz de Convergencia, Durán i Lleida, según ha sabido la SER de fuentes parlamentarias. Querían conocer si los catalanes se abstendrían al día siguiente, para poder ellos oponerse abiertamente. Durán respondió que su grupo se planteaba seriamente votar en contra. El miércoles por la mañana CIU y PNV anuncian su voto negativo y ponen al gobierno contra las cuerdas. Entonces algunos diputados populares empiezan a filtrar a los periodistas la posibilidad de que el PP se abstenga para salvar el decreto ley.

Después de varias horas de infarto CIU llega a un acuerdo con el Gobierno pero exige que el ejecutivo también consiga la abstención del PNV: no quieren aparecer en solitario como los salvadores de Zapatero. A las dos y media de la tarde el decreto pasa a ser proyecto de ley con los votos del PSOE y la abstención de CIU y PNV.

El Partido Popular vota finalmente en contra. Después su líder, Mariano Rajoy, destaca la debilidad del Gobierno y le exige que explique qué ha ofrecido al PNV para que su portavoz, Josu Erkoreka dijera que nunca le habían dado tanto por una abstención. Estas declaraciones de Erkoreka provocaron la irritación del Gobierno: "Dio una imagen indignante de mercadeo" -según fuentes de Moncloa- "que aleja la política de los ciudadanos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00