Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

¿Qué es la SGAE?

La quinta sociedad de gestión derechos de autor del mundo tiene más de 100.000 socios y recaudó 365 millones de euros en 2010

La Sociedad General de Autores (SGAE) se creó en 1988 pero sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX. Actulamente comparte su cometido en España con otras siete instituciones pero en 1941, dos años después del final de la Guerra Civil, se convirtió por ley, "en la "única representante legítima de los derechos de autor".

Con sede central en el madrileño Palacio de Longoria, la SGAE es continuadora de la Sociedad de Autores Españoles, fundada el 16 de junio de 1899, y de la Sociedad General de Autores de España, constituida en Madrid el 3 de marzo de 1932 como sociedad civil encargada de la gestión y representación de los derechos de autor.

Actualmente gestiona más de tres millones de obras musicales, teatrales, audiovisuales y coreográficas, entre otras. En 2010 recaudó 365 millones de euros, un 7,7% más que el año anterior.

En este último año, en el que se dieron de alta 3.143 nuevos creadores, la SGAE estaba integrada por 100.108 socios, de los que 91.051 eran autores, 1.903 editores y 7.154 herederos.

Estas cifras la convierten en la quinta mayor sociedad de gestión de derechos de autor del mundo, y líder absoluta en repertorio latino.

La Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), que es otra de las instituciones investigadas en la operación saga, depende por completo de la SGAE, que fue quien la creó en el año 2000 para centralizar las actividades de investigación y desarrollo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?