Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Teddy Bautista dimite como presidente de la SGAE

La Junta ha aceptado su renuncia, según ha decidido en una reunión celebrada hoy, en la que también se ha establecido una comisión rectora

Teddy Bautista, a su salida de la Audiencia Nacional tras prestar declaración

Teddy Bautista, a su salida de la Audiencia Nacional tras prestar declaración / EFE

El hasta ahora presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Sociedad General de Autores y Editores, ha presentado su renuncia este martes, la cual ha sido aceptada por la Junta Directiva de la entidad, según ha anunciado ante los medios el compositor y escritor Sabino Méndez.

Doce días más tarde de su detención y 34 años después de su entrada en la SGAE, Teddy Bautista ha renunciado a seguir en la entidad que presidía desde 1995 consagrado públicamente a luchar contra quienes "sisaban" a los autores sus derechos con una gestión privada que ha quedado salpicada de dudas.

Más información

Eduardo Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 1943) músico, actor y compositor, fue detenido el pasado 1 de julio por la Guardia Civil por su presunta relación con un delito de desvío de fondos en la filial digital de la SGAE, en el marco de una operación abierta por la Audiencia Nacional en la que fueron detenidas otras ocho personas, cuatro de ellas directivos de la entidad.

Dos días más tarde fue puesto en libertad sin fianza e imputado por el juez Pablo Ruz en relación con un delito de apropiación indebida "de especial gravedad", otro de administración fraudulenta y un tercero societario.

Esta operación se produjo al día siguiente de que la Junta Directiva obtuviera un respaldo mayoritario de los socios de la SGAE en sus elecciones.

Cobro de derechos para los autores

Bautista ha sido alentado en su decidido empeño de reclamar el cobro de derechos para los autores desde que se incorporara a la SGAE en 1977 como miembro de su Junta Directiva, y, de hecho, en 1982, se convirtió en vicepresidente de la entidad, puesto que ocupó hasta 1995, cuando fue elegido presidente de su Consejo de Dirección.

Al tiempo que apoyado por los autores, para los que según él mismo decía, había conseguido la recaudación hasta los 200 millones de euros, su gestión pública ha sido muy cuestionada públicamente.

Asuntos como el cobro de derechos en establecimientos públicos, en las bodas, en conciertos benéficos o en representaciones teatrales tradicionales pero, sobre todo, en los últimos tiempos, por el canon digital y las descargas en internet.

Ha vivido una tensa polémica con los internautas debido a la legislación contra las páginas webs de descargas no autorizadas, a las que ha acusado incesantemente de un "pirateo" que ahora algunos autores que hasta ahora habían defendido su gestión, como Ramoncín, le recriminan a él.

Cuestionada gestión

Además, hace un año y medio, el comité de empresa de la SGAE denunció "la alarmante situación" de "deterioro" de la entidad, que, según ellos, amenazaba sus puestos.

Las protestas se unieron a las de establecimientos públicos como las peluquerías al conocer que iban a tener que pagar un canon si ponían música y a las de poblaciones como Fuente Obejuna (Córdoba) y Zalamea de la Serena (Badajoz) a las que reclamaba un 10 % de la taquilla obtenida con las representaciones vecinales de "Fuenteovejuna" y "El Alcalde de Zalamea".

En 2009, el abogado Javier de la Cueva, experto en propiedad intelectual, aseguró que la SGAE carecía "de transparencia y control por parte del Estado" y ponía en duda la "democracia interna" de esta institución, ya que, argumentaba, de sus 95.000 socios, "sólo 5.000" tenían derecho a voto.

Según sus propias declaraciones, Bautista, que creó el año pasado la red de teatros Arteria, percibe 250.000 euros anuales, un estipendio resultado de un estudio sometido a la junta directiva que ésta aprobó.

El autor de "Get on your knees" ("Arrodíllate"), la que le proporciona la mayoría de sus 4.000 euros anuales aproximadamente como compositor, es además de presidente del consejo de dirección de la SGAE, de SDAE y Wonderland Entertainment y copreside la alianza tecnológica FastTrack y la Fundación Autor, entre otra decena de sociedades.

Composición de la nueva Junta Directiva de la SGAE

Por el Colegio de Gran Derecho, que incluye escritores de obras dramáticas, dramático-musicales, autores de obras de pantomima, compositores de obras dramático-musicales o coreográficas y coreógrafos, los representantes son:

* - Juan Carlos Alberola Ortiz

- Ernesto Caballero de las Heras

- Yolanda García Serrano

- Santiago Moncada Mercadal

- Mariano Díaz Rodríguez

- Albert Guinovart Mingacho

- Blanca Gutiérrez Ortiz (Blanca Li)

Por el Colegio de Pequeño Derecho, el más numeroso de los representados en la Junta Directiva, ocuparán un puesto los siguientes autores:

* - Teodomiro Cardalda Gestoso (Teo Cardalda)

- Alberto Comesaña García

- Juan Carlos Cuello Grasa

- José Ángel Hevia Velasco

- Francisco Javier López Limón (Javier Limón)

- Francisco Manuel Ruiz Gómez (Queco Ruiz)

- Víctor Manuel San José Sánchez

- Juan Carlos Senante Mascareño (Caco Senante)

- Mikel Erentxun Acosta

- Pascual González Moreno

- Sabino Méndez Ramos

- María Dolores Sánchez Beltrán (Dolo Beltrán)

- Inmaculada Serrano Oñate (Inma Serrano)

- Jaume Sisa Mestres

- Xavier Benguerel Godó

- Tomas Marco Aragón

En el Colegio de Obras Audiovisuales, que agrupa a directores-realizadores, argumentistas y compositores audiovisuales, estarán presentes:

* - José Luis Cuerda Martínez

- Pedro Olea Retolaza

- Imanol Uribe Bilbao

- Ignacio del Moral Ituarte

- Manuel Gómez Pereira

- Bernardo Feurriegel Fuster (Bernardo Fuster)

- Ángel Illarramendi Larrañaga

Por último, en cuanto al Colegio de Editores, la representación recae en ocho editoriales musicales:

* -EMI Music Publishing Spain, S.A.

Beatriz Gil Fernández Angulo

-M 20, S.L.

Carlos Martínez Ortiz

-Piles Editorial de Música, S.A.

Jesús Piles Ferrer

-SEEMSA, Sociedad Española de Ediciones Musicales, S.A.

Manuel López Quiroga y Clavero

-Sony ATV Music Publishing Spain LLC, S en C.

Juan Ignacio Alonso Puig

-Southern Music Española, S.L.

Rafael Aguilar Grabowski

-Universal Music Publishing, S.L.

Rafael Artero Montalván

-Warner Chappell Music Spain, S.A.

Álvaro de Torres Zabala

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?