Sociedad

El Congreso respalda sustituir el canon digital por "otras fórmulas menos arbitrarias"

El PSOE da su apoyo pero recalca que no avala su supresión, sino el diseño de una alternativa

Los grupos del Congreso de los Diputados han mostrado este martes su respaldo a la proposición no de ley del PP en la que insta al Gobierno a publicar un Real Decreto mediante el que se suprima el canon digital y se "sustituya por otras fórmulas menos arbitrarias y, por tanto, más justas y equitativas, de remuneración de la propiedad intelectual, basadas en el uso efectivo de las obras y prestaciones".

Más información

El pleno del Congreso aprobará con el apoyo del PSOE una proposición no de ley del PP en la que se insta al Gobierno a suprimir el canon digital y sustituirlo por otras fórmulas "menos arbitrarias e indiscriminadas y por tanto más justas y equitativas" de remuneración de la propiedad intelectual.

A falta de la votación, que se celebrará hoy, el grupo popular ha conseguido un amplio apoyo de la mayoría de la Cámara a su iniciativa, cuyo portavoz, José María Lasalle, ha recriminado al Gobierno que no haya presentado la modificación de la regulación de la compensación equitativa por copia privada o canon digital antes del pasado 6 de junio, cuando finalizó el plazo para ello.

El portavoz del grupo socialista, José Andrés Torres Mora, ha justificado su voto en que el PP no pretende suprimir el canon sino sustituir el actual por otro cuya redacción esté de acuerdo con las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, sustitución que ha considerado "razonable y justa".

Torres Mora ha explicado que el derecho a la copia privada provoca un perjuicio al creador que hay que compensar y si se suprime la compensación por copia, hay que prohibir la copia, ha explicado. "Esa es la verdad", ha indicado, "y por eso el PP no propone la supresión sino la sustitución".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00