Ciencia y tecnología

La Audiencia Nacional anula la orden ministerial del canon digital

Justifica su decisión señalando que la orden ministerial que lo regula es un reglamento y que, por tanto, su aprobación, requeriría determinados trámites que no se hicieron

La ministra junto al presidente de Castilla-La Mancha este jueves en Toledo tras conocer la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la orden ministerial del canon digital(EFE)

La sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este jueves una resolución en la que anula el canon digital, informaron fuentes jurídicas. Esta sala entiende que la orden ministerial que regula el canon digital es un reglamento y, por tanto, su aprobación requeriría determinados trámites relativos a memorias justificativas y económicas, y un dictamen del Consejo de Estado, que no se hizo.

Más información

En su resolución, la sala de lo Contencioso-Administrativo justifica su decisión argumentando que la orden ministerial que lo regula es un reglamento y que, por tanto, su aprobación requería determinados trámites relativos a memorias justificativa y económica y un dictamen del Consejo de Estado que no se hicieron.

La Audiencia considera que la orden está afectada "de vicio radical", aunque rechaza "por falta de competencia" la pretensión de los recurrentes, entre ellos la Asociación de Internautas, de que se devuelva lo recaudado por el canon.

Con la orden ministerial sobre el canon digital, aprobada en junio de 2008, se pretendía compensar a los autores por los ingresos de dejan de percibir cuando se hace una copia de su obra, y por eso grava los soportes susceptibles de almacenar cualquier tipo de creación.

Los recurrentes argumentan que la orden vulneraba la Constitución y la Ley de Propiedad Intelectual, y sostenían que el canon daña principios como el de igualdad ante la ley, la libertad de empresa, el libre acceso a la cultura y la ciencia o la defensa de los intereses de las organizaciones profesionales.

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó el pasado octubre que el sistema aplicado en España "no era conforme" al derecho de la UE en el supuesto de que los soportes de reproducción sean adquiridos por empresas o profesionales para fines distintos a la copia privada, aunque reconocía su legalidad en el caso de los particulares con independencia del uso que den a estos artículos.

La Audiencia de Barcelona fue la primera en aplicar la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE y, el pasado 3 de marzo, dictaminó que la tienda de informática Padawan estaba exenta de reclamar el gravamen que le exigía la SGAE por la venta de soportes digitales.

Para adaptarse al derecho comunitario, el Gobierno está estudiando una reforma de la regulación del canon digital con el objetivo de tener lista esta revisión en el plazo de tres meses.

De hecho, desde mediados de enero, dos grupos de trabajo, uno centrado en derechos reprográficos y otro en derechos audiovisuales y fonográficos, buscan posibles soluciones para adecuar el canon digital a la normativa comunitaria.

Sinde: "La sentencia sobre el canon no altera los planes"

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha pedido al sector "confianza y seguridad" para seguir trabajando porque la resolución de la Audiencia Nacional que anula la normativa que regula el canon digital desde 2008 "no altera los planes".

La ministra ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios antes de inaugurar en Toledo la Casa-Museo de El Greco junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

De este modo, ha explicado que es "muy importante" entender que esta sentencia, "en modo alguno", anula el derecho a la compensación por copia privada, es decir, "lo que hace es decir que la orden de 2008, donde se establecen las tarifas y se precisan los procedimientos de compensación, no se tramita adecuadamente y tiene defectos de forma, por lo cual, seguiría vigente la de 2006".

En cualquier caso, ha manifestado, el Ministerio ya está trabajando y las partes llevan desde enero reuniéndose porque "esta orden había que modificarla en cualquier caso, con lo cual no altera los planes del Ministerio y del sector, que deben tener confianza y seguridad para seguir trabajando".

No te pierdas las claves para entender el canon digital

<a name="despiece1"></a>Primeras reacciones

Ya se han producido las primeras reacciones a la decisión de la Audiencia Nacional de anular la orden ministerial que regulaba el canon digital.El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha valorado para la Cadena SER lo que debería implicar la resolución dictada por la sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional: "Yo creo que ahora mismo el ministerio de Cultura y el ministerio de Industria den un paso adelante y eliminen de manera definitiva el canon y nos sentemos a hablar sobre el canon digital cosa que hasta este momento no hemos podido hacer"."Es recuperar la situación de 2006"En cambio, Rafael Sánchez, portavoz de las asociaciones de derechos de autor, opina que "lo que esto no supone es que se anula el canon digital, el canon digital sigue vigente lo que pasa es que afecta a las tarifas por un tema de procedimiento técnico, nada más. Habrá que recuperar las tarifas que estaban vigentes en el año 2006. A lo mejor habrá equipos que no paguen, y otros equipos que en su día pagaban más y con la orden pagaban menos, tendrán que volver a pagar más".

Víctor Domingo: "El ministerio de Cultura y el de Industria deben dar un paso adelante y eliminar de manera definitiva el canon"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20110324csrcsr_22.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rafael Sánchez: "No supone que se anule el canon digital, habrá que recuperar las tarifas que estaban vigentes en el año 2006"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20110324csrcsr_23.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00