Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Rusia, Nigeria e Irak nos venden el petróleo que ya no viene de Libia

Rusia se ha convertido en nuestro principal proveedor

La lucha en las calles de Trípoli ha alentado las previsiones de que el conflicto civil en Libia estaría tocando a su fin, con la salida del poder de Muammar el Gadafi. El mundo petrolero está pendiente de esa eventualidad, para retomar la producción y las exportaciones de un país que en 2010 fue el segundo proveedor de crudo de España.

En 2010 compramos a Libia 6,8 millones de toneladas de petróleo, un 13% del total, según los datos de CORES, la Corporacion de Reservas Estrategicas de Productos Petrolíferos. A finales de febrero de 2011, el estallido del conflicto cortó el flujo de exportaciones del país, al tiempo que paralizaba la actividad de Repsol, que producía allí unos dos millones de toneladas al año. Para compensar la pérdida de esta fuente de suministro se aumentaron las compras a Rusia, Arabia Saudí, Nigeria e Irak.

En mayo de 2011, último mes del que hay datos oficiales, las compras de crudo a Rusia habían aumentado un 45% interanual, hasta casi 1,4 millones de toneladas, un 30% de las importaciones totales de crudo en el mes. También aumentaron las compras realizadas a Arabia Saudí y Nigeria, en torno al 30% en ambos casos.

En los cinco primeros meses del año nuestro principal proveedor ha sido Rusia, con casi el 20 por ciento del total, seguido de Arabia Saudí, con el 15%, Irán y Nigeria, ambos con el 13%, y México, con el 12%.

La tensión en el Norte de África disparó el precio del petróleo Brent, la referencia en Europa, pero no ha bajado por la presencia de los rebeldes en Trípoli. Durante buena parte de la sesión ha cotizado a 107 dólares, apenas un dólar menos que el viernes 19, cuando a principios de mes llegó a estar a 102.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?