
El PP propone recuperar la cadena perpetua
La propuesta podría figurar en el programa electoral del PP
El coordinador de justicia del PP, Federico Trillo, ha reclamado mano dura para volver al imperio de la ley en España.
Por eso es partidario de elevar las penas de prisión y recuperar la cadena perpetua, eliminada del Código Penal tras la llegada de la Democracia.
Según Trillo: "Para hacer creíble el Código Penal, el PP propone reducir a solo dos las más de 28 penas que existen actualmente, y que la máxima prisión sea la cadena perpetua revisable que tienen todos los países de la UE excepto dos, uno de ellos España".
Según Trillo, en nuestro país "no se cumplen las condenas ni las sentencias, ni se ejecutan los desahucios". La propuesta podría figurar en el programa electoral del PP.
¿Qué dice la legislación española?
El Derecho Penal español contempla el cumplimiento de una pena máxima de 30 años de prisión que puede ampliarse hasta los 40 años en el caso de delitos de terrorismo. Un ejemplo reciente es el del etarra José María Sagarduy que estuvo encarcelado 31 años, un periodo mucho mayor del que pasan en prisión otros presos de países de nuestro entorno que cuentan con la cadena perpetua revisable.
Si el Partido Popular quisiera incluir en el Código Penal esta figura, tiene que modificar la Ley. Una Ley Orgánica porque afecta a Derechos Fundamentales y requiere una mayoría de tres quintos en la Cámara. Si la propuesta saliera adelante, aún quedaría viva la posibilidad de recurrirla ante el Tribunal Constitucional. Esta medida cuesta encajarla en la Constitución que predica que el derecho punitivo va necesariamente orientado a la "reeducación y a la reinserción social".
