Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Otras localidades

La morosidad supera el 7% por primera vez desde hace 17 años

La tasa de créditos impagados subió dos décimas en agosto

Los préstamos que acumulaban al menos tres meses de retraso en el pago suponían en agosto, según datos del Banco de España, el 7,14% del total de los créditos concedidos hasta esa fecha por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito. Esa tasa de morosidad es dos décimas superior a la registrada en julio.

Hasta agosto, las entidades bancarias de nuestro país habían prestado 1,78 billones de euros. De ellos, según los datos del Banco de España, 127.700 millones, el 7,14%, eran morosos, es decir, que llevaban tres meses de retraso en el pago. En julio, la tasa de mora se colocaba en el 6,93%.

Si nos fijamos únicamente en bancos, cajas y cooperativas de crédito, la tasa de morosidad sube ligeramente, hasta el 7,15%. En todo caso, es la primera vez que la tasa de morosidad supera el 7% desde hace más de 15 años, es decir, que se coloca a alturas de la crisis de los años 90.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?