Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El Banco de España interviene el Banco de Valencia e inyecta 3.000 millones

El Banco de España ha sustituido a los administradores de la entidad a petición de su consejo y lo administrará para estabilizarlo y recapitalizarlo con el fin de afrontar su posterior enajenación

El Banco de España interviene el Banco de Valencia e inyecta 3.000 millones

BANCO DE VALENCIA

El Banco de España ha intervenido al Banco de Valencia y le ha inyectado 3.000 millones de euros de dinero público, según informa la CNMV. La Comisión Nacional del Mercado de Valores había anunciado la suspensión de la cotización de la entidad "por concurrir circunstancias que pudiera perturbar el normal desarrollo de las operaciones". Consulta la nota del Banco de España.

El Banco de España ha sustituido a los administradores de la entidad a petición de su consejo por el estatal Fondo de Reestructuracisn Ordenada Bancaria (FROB) y lo administrará para estabilizarlo y recapitalizarlo con el fin de afrontar su posterior enajenación

El pasado 7 noviembre Banco de Valencia dijo que necesitaba captar capital para cumplir los requisitos de solvencia del sector bancario. Algunos medios señalan que el Banco de España está ultimando una eventual intervención del Banco de Valencia, filial del Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

En el momento de la suspensión, las acciones del Banco de Valencia bajaban un 3,27% y se vendían a 0,740 euros.

Ésta es la primera intervención de un banco comercial desde que estallara la actual crisis financiera en 2007 y de la cuarta entidad intervenida tras CCM, Cajasur y Caja de Ahorros del Mediterraneo, actualmente en proceso de subasta. Ademas, se encuentran en proceso de nacionalizacisn otras tres cajas.

Jose Luis Olivas dimite como vicepresidente de Bankia

El presidente de Bancaja, Jose Luis Olivas, ha presentado este lunes su dimisión como vicepresidente ejecutivo de Bankia y vicepresidente de la matriz del grupo, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), según fuentes financieras.

José Luis Olivas presidía hasta hace unos días el Banco de Valencia, una participada del BFA que este lunes ha sido intervenida por el Banco de España tras detectarse un agujero que podría ascender a unos 1.000 millones de euros, que serán aportados por el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB).

Olivas dimitió de la presidencia del Banco de Valencia antes de que se hiciera público el agujero y lo hizo sin consultar al presidente de BFA y Bankia, Rodrigo Rato, lo que creó un distanciamiento entre ambos, que ha acabado con la salida del primero.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?