Economia y negocios

La prima de riesgo de España baja de 375 puntos básicos

Alivio en los mercados por la acción conjunta de seis de los mayores bancos centrales del mundo

La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, permanecía en la apertura del mercado de deuda por debajo de 400 puntos básicos, aliviada por la acción conjunta acordada ayer por seis de los mayores bancos centrales del mundo.

El riesgo país de España comenzaba la sesión en 398 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español en el 6,29% y la del bono germano, en el 2,31% y a media mañana descendía hasta los 375.

Más información

La decisión de los bancos centrales de Japón, Canadá, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido y Europa de inyectar liquidez en dólares y euros para reactivar la economía y el crédito relajaba también las primas de riesgo de otros países europeos.

La de Portugal caía a 1.160 puntos básicos desde los 1.177 precedentes, la de Italia se alejaba de los 500 puntos básicos y se situaba en 471, y la de Grecia, muy lejos del resto, se reducía hasta 2.923 frente a los 2.972 de la víspera.

El Ibex se decanta por el rojo a media sesión tras la subasta del Tesoro, pero aguanta los 8.400 puntos

El Ibex 35 retrocedía un 0,39% a media sesión después de que el Tesoro colocara bonos y obligaciones a nuevos intereses récord, si bien se aferraba a los 8.400 puntos. La prima de riesgo española se relajaba ligeramente por encima de los 375 puntos básicos.

Los grandes del parqué madrileño cotizaban a la baja a las 12.20 horas tras el repunte de ayer. Telefónica perdía un 0,97%, BBVA se dejaba un 0,96%, Santander, un 0,43%, y Repsol YPF, un 0,22%.

El rojo lo encabezaba Bankia (-4,41%), coincidiendo con los cambios en su consejo de administración. Mapfre y Endesa se anotaban caídas del 1,65% y del 1,33%, respectivamente. Red Eléctrica subía un 0,98%, Amadeus, un 0,96%, y Sacyr ganaba 0,83%.

En el resto de parqués del Viejo Continente se imponían las ventas, después de la acción coordinada de los grandes bancos centrales. El Dax perdía un 0,15% y el Cac de París, un 0,1%. El Footsie de Londres escapaba al rojo y ganaba un 0,56%.

Sigue la evolución del Ibex 35 en Cincodías.com

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00