Ciencia y tecnología

Exitoso lanzamiento de la primera misión espacial privada

El proyecto orbital está valorado en 100.000 millones de dólares y cuenta con la participación de 15 países

La empresa privada Space Exploration Technologies puso en órbita el cohete no tripulado 'Falcon 9'(REUTERS)

Un cohete Falcon 9 no tripulado y una cápsula Dragon pertenecientes a la empresa privada Space Exploration Technologies (SpaceX) despegaron este martes de la Estación Aérea de Cabo Cañaveral (en el Estado norteamericano de Florida) en un nuevo ensayo con vistas a su futura utilización para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Más información

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) depende desde el fin de los vuelos de los transbordadores espaciales de los cohetes europeos japoneses y sobre todo rusos para sus viajes a la ISS. Ahora, en lugar de invertir en nuevas naves de ese tipo, Washington invierte unos 3.000 millones de dólares (unos 2.350 millones de euros) al año en un programa de cohetes capaces de llevar astronautas a la Luna, a un asteroide y, en un futuro, a Marte.

Además, invierte en cinco compañías privadas: SpaceX, Orbital Sciences Corp, Boeing, Sierra Nevada Corp y Blue Origin y en programas para el transporte de carga y de pasajeros. Estas empresas aportan su parte de financiación y reciben pagos cada vez por objetivo.

Así, SpaceX ha recibido hasta ahora 381 millones de dólares por su programa de transporte hasta la ISS cuyo máximo logro fue el lanzamiento en diciembre de 2010 de la cápsula Dragon, que completó la órbita terrestre antes de reingresar a salvo a la superficie.

En este segundo vuelo, SpaceX pretende aunar dos vuelos experimentales en uno para que el Dragon alcance la ISS, lo que le garantizaría un nuevo pago de 15 millones de dólares de la NASA y un nuevo contrato de 1.600 millones de dólares para una nave de carga que llegue a la estación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00