
Bruselas ve ''disparatadas'' las cifras sobre las necesidades de la banca española
El eurodiputado del PP López-Istúriz calcula que la banca necesita entre 80.000 y 100.000 millones
La Comisión Europea (CE) ha considerado "disparatadas" las cifras que se manejan en distintos ámbitos sobre las posibles necesidades de recapitalización de la banca española, por lo que pidió esperar a la evaluación independiente encargada por el Gobierno.
"Que las necesidades pudieran situarse entre, por ejemplo, como he leído hoy, 40.000, 80.000 millones de euros, me parece irresponsable, me parece disparatado", afirmó en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Económicos de la CE, Amadeu Altafaj.
Más información
- Merkel afirma que Alemania está dispuesta a emplear todos los instrumentos de ayuda de la eurozona
- Draghi pide "valoraciones realistas" antes de rescates del sector financiero
- Bruselas quiere sanear los bancos sin tener que intervenir los países
- Merkel habla de crear una "supervisión bancaria europea" a medio plazo
- Los desmentidos del Gobierno
- De Guindos: "Las decisiones sobre la recapitalización se tomarán dentro de 15 días"
- Luis Linde, un técnico "impecable"
- Rajoy no avanza la cifra que necesita la banca y esperará a los datos del FMI
- "Pregúntenme a mí, háganme el favor"
- Bruselas dice que España no ha enviado "ninguna petición" de ayuda a la banca
- El portavoz de Angela Merkel no quiere comentar un posible rescate de la banca española
- Las auditoras estiman que los bancos españoles necesitan entre 60.000 y 70.000 millones
El portavoz recalcó que lo primero que hay que hacer es una evaluación de las necesidades auténticas (algo que están haciendo dos entidades a petición del Gobierno español) para "disipar las dudas sobre el sector bancario y a partir de ahí ver cuales son las fuentes de financiación pertinentes".
Entre 80.000 y 100.000 millones
El secretario general del PP Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, ha estimado este jueves que la banca española necesitaría entre 80.000 y 100.000 millones de euros y se ha mostrado convencido de que el Consejo Europeo del 28 de junio "dará luz verde" a los mecanismos de ayuda "si eso fuese necesario".
López-Istúriz ha insistido en que nunca se trataría de un rescate o una intervención, porque lo que se está estudiando es una ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) al FROB, con lo que se impondrían condiciones a los bancos y el Gobierno seguiría tomando sus decisiones de forma soberana.
El Partido Popular no cuenta con ningún estudio bancario que le permita establecer cuánto dinero van a necesitar los bancos españoles. El secretario general del PP rectifica así las declaraciones realizadas este mismo jueves en 'Los desayunos de TVE' y asegura que se ha limitado a comentar "los datos que ha visto publicados".
En declaraciones a la Cadena SER, Isturiz asegura que su partido no cuenta con ningún estudio que le permita fijar cifras concretas sobre las necesidades de la banca: "No, no, todo lo contrario. No hay cuentas y en estos momentos la cifra es desconocida. Lo que yo he hecho es dar las cifras que se están manejando a través de los medios de comunicación", ha asegurado el secretario general del PP.
López-Isturiz ha añadido que "las cifras se conocerán cuando salga el informe del FMI el próximo lunes y los informes de las auditoras independientes que ha pedido el Gobierno y que darán una cifra más realista de la situación".
Las declaraciones de Isturiz han incrementado las alertas europeas y han sido criticadas de manera indirecta por el portavoz del Comisario Rehn, Amadeu Altafaj, que este mismo jueves ha tachado de "despropósito" hablar de cifras que pueden variar en 40.000 millones.
Isturiz asegura que no pretendía realizar ninguna evaluación de las necesidades de los bancos sino "explicar que el Fondo tiene en estos momentos 240.000 millones a disposición, algo que es importante tanto para los mercados como para los ciudadanos".
Bruselas ve ''disparatadas'' las cifras sobre las necesidades de la banca española
