Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Tasas aeroportuarias, ¿pueden reclamarlas si el billete está comprado antes del 1 de julio?

La Ley de Seguridad Aérea establece con carácter general que el importe de este tipo de prestaciones puede ser repercutido a los pasajeros

Las tasas aeroportuarias han subido desde el 1 de julio y pueden aplicarse aún habiendo comprado el billete antes de la entrada en vigor del impuesto.

Las tasas aeroportuarias han subido desde el 1 de julio y pueden aplicarse aún habiendo comprado el billete antes de la entrada en vigor del impuesto. / EFE

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que es posible que las aerolíneas puedan cobrar el incremento de las tasas aeroportuarias si el billete está comprado antes del 1 de julio. Desde la OCU consideran que urge una homologación de la normativa turística.

A partir de julio han subido las tasas aeroportuarias, coincidiendo con la aprobación y entrada en Vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En este punto surge una cuestión: ¿Pueden pedirnos que abonemos las tasas de un billete que compramos ante del 1 de julio? La Ley de Seguridad Aérea establece con carácter general que el importe de este tipo de prestaciones puede ser repercutido a los pasajeros, pero esta norma hay que aplicarla conjuntamente con la regulación referida a la protección de los consumidores. Si hemos comprado un billete 'low cost' antes del 1 de julio, es posible que al aplicarnos la subida de tasas paguemos un importe mayor que el abonado antes del aumento del impuesto.

¿Qué hacer si me exigen el pago de las tasas?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda revisar las condiciones generales para constatar si tal posibilidad estaba prevista en el contrato. Si es así, efectivamente pueden exigirte el pago; si no pueden reclamarte la subida de tasas por no estar en el contrato cuando compraste el billete, lo normal es que abones la cantidad y después exijas que te reembolsen la cantidad pagada; si se trata de un billete 'low cost' y el incremento de las tasas supera el importe que pagaste en un principio, puedes anular el contrato y pedir que te reembolsen el dinero pagado por el billete; en el caso de que sí estés interesado en viajar con tu billete 'low cost' porque anularlo te supondría perjuicios mayores, debes pagar las tasas y pedir una devolución intentando argumentar los graves problemas que te ocasionaría anular el contrato inicial.

La OCU considera urgente una homologación de la normativa turística, al existir desigualdades en la regulación de un mismo contrato.

Los hosteleros madrileños ingresan 20 millones de euros con la Eurocopa

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?