Internacional

Hollande toma la Concordia

El Presidente francés exige un mayor esfuerrzo a los que más tienen para superar la situación económica que atraviesa Francia y pone como ejemplo a la "roja"

El presidente francés, Françoise Hollande, en el desfile del 14 de Julio en los Campos Eliseos(REUTERS/Charles Platiau)

Hollande ha dicho que exigirá más a los que más tienen y ha anulado la subida del IVA aprobada por el anterior gobierno para primeros de octubre porque "se debilitaría el crecimiento".

Más información

Esta vez no llovió. El desfile del 14 de Julio en los Campos Elíseos se convirtió en el primer acto oficial del Presidente francés, François Hollande, en el que la lluvia -que machaca el norte de Francia desde finales de abril- estuvo ausente. No obstante, un paracaidista se lesionó en una rodilla al aterrizar frente a la tribuna presidencial al término de una parada militar impecable. Hollande se lo toma con cierta ironía y en la entrevista televisiva que su antecesor, Nicolas Sarkozy, había suprimido, anunció que el plan social presentado por Peugeot y que supone la supresión de 8.000 puestos de trabajo, "será renegociado porque no es aceptable".

El flamante Presidente francés reconoció que la situación es complicada y que sus objetivos son el paro y el enderezamiento del país. Para ello cuenta con el esfuerzo de todos los franceses, aunque exigirá más a los que más tienen. "No voy a anunciar hoy nuevos impuestos para la gran mayoría de franceses porque saldremos de nuestras dificultades ahorrando, saneando nuestras cuentas públicas y haciendo un llamamiento a la solidaridad de los más favorecidos". Por este motivo y porque "se debilitaría el crecimiento" ha anulado la subida del IVA aprobada por el anterior gobierno para primeros de octubre.

La Roja, como ejemplo

A Hollande le gusta el esfuerzo colectivo que desarrolla la selección española, compuesta por jugadores que piensan, con humildad, en sus compatriotas que lo pasan mal: "los españoles que han ganado la Eurocopa están muy bien pagados y quizá más que los franceses, pero ha visto cómo juegan colectivo, cómo sus talentos se complementan", se preguntó retóricamente durante la entrevista a las cadenas TF1 y France2. "Es un buen ejemplo. España no va bien económicamente, pero la selección ha hecho bien a todos aquellos que sufren en estos momentos".

El Presidente francés defendió que en Europa, con Merkel, es capaz de llegar a compromisos "como se ha demostrado con el acuerdo para ayudar a Italia y España". Y, al mismo tiempo que asegura que los asuntos privados se solucionarán en casa -en relación con el tuit de su actual compañera que acabó de "matar" a la madre de sus hijos, Ségolène Royal, en la carrera electoral-, propone renovar la vida política. Un trabajo que encargará al austero ex primer ministro socialista, Lionel Jospin.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00