Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

El BCE mantiene los tipos de interés del euro en su mínimo histórico del 0,75%

La economía de la eurozona se mantuvo estancada durante los tres primeros meses del año, tras una caída del 0,3% en el último trimestre de 2011

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 0,75%, donde los situó en la reunión de julio, según informó la institución presidida por Mario Draghi, cuya rueda de prensa centrará toda la atención la atención de los mercados a la espera de ver qué medidas o anuncios concretos lleva a cabo para cumplir su promesa de salvar el euro.

El consejo de gobierno del Banco Central Europeoha mantenido los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,75 %, como preveían los mercados.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) aseguró hace una semana que la institución está dispuesta a "hacer todo lo posible" para proteger al euro y recalcó que será "suficiente". Además, señaló que, en la medida que la prima de riesgo soberana afecte negativamente el funcionamiento de los canales de transmisión de la política monetaria, forma parte de su mandato.

La reunión del BCE ha levantado grandes expectativas, quizás "demasiadas" según los analistas consultados por Europa Press, aunque está rodeada por una gran incertidumbre sobre en qué medidas concretas se materializarán las palabras de Draghi para evitar una decepción en los mercados.

De hecho, ya se ha descontado que la institución monetaria tomará alguna medida concreta en su encuentro de este jueves, lo que llevó al Ibex 35 a subir más de un 14% en cuatro sesiones y a la prima de riesgo a bajar más de 100 puntos básicos en cuatro días.

La economía de la eurozona se mantuvo estancada durante los tres primeros meses del año, tras una caída del 0,3% en el último trimestre de 2011, según la segunda estimación publicada por Eurostat, con lo que esquiva así la recaída en recesión técnica -definida como dos trimestres seguidos de crecimiento negativo- gracias al impulso de Alemania.

Asimismo, la oficina estadística europea informó de que la tasa de inflación de la zona euro se situó en julio en el 2,4%, el mismo porcentaje que registró en los meses de mayo y junio.

Paul Krugman: ''España no necesita un rescate total, sino algo que mantenga los tipos bajos''

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?